Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, octubre 25
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto

    Menchaca reporta reducción de municipios prioritarios y avances en la rehabilitación de caminos

    24/10/2025 Agenda del Gobernador
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Informó que los municipios con atención prioritaria se redujeron de 28 a 17, gracias al trabajo conjunto entre los tres órdenes de gobierno y la solidaridad del pueblo.
    • El mandatario estatal exhortó a la ciudadanía a continuar donando insumos para las comunidades afectadas. 

    Desde el Centro de Información, instalado en el Edificio de Gobierno de Hidalgo, el gobernador Julio Menchaca Salazar sostuvo un enlace con la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, con el propósito de informar sobre los avances en la atención a la emergencia provocada por las lluvias torrenciales que afectaron el norte del estado.

    “Quiero presentarles a las y los funcionarios federales y estatales que todos los días están, no sólo en escritorio sino en tierra atendiendo a nuestras paisanas, a nuestros paisanos. Quiero que sepan que se está haciendo un gran esfuerzo”, abundó el mandatario estatal al señalar que la gran dispersión geográfica ha dificultado poder recomponer las comunicaciones. 

    Bajo este contexto, Menchaca Salazar informó que en los últimos días los municipios con atención prioritaria se redujeron de 28 a 17, logrando restablecer la comunicación con 25 mil 213 personas. Asimismo, explicó que actualmente operan 239 maquinarias dedicadas a la reparación de caminos, y se han distribuido 138 mil 201 despensas en las zonas afectadas mediante 444 vuelos realizados.

    Por otra parte, en los municipios con mayores daños se encuentran desplegadas 9 mil 774 personas servidoras públicas y 488 brigadistas. Además, se han habilitado 16 refugios temporales que brindan resguardo a 657 personas.

    En materia educativa, 125 mil 273 alumnas y alumnos —de un total de 160 mil 612 registrados en los municipios afectados— ya retomaron sus actividades escolares, ya sea de manera presencial o a distancia.

    En su intervención Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar, puntualizó que a corte del 21 de octubre 13 mil 673 viviendas han sido censadas, por lo que en breve se iniciará con la distribución de los primeros apoyos. 

    Jesús Antonio Esteva Medina, secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, reportó que de las 184 comunidades incomunicadas en el estado, al día de hoy 124 cuentan con caminos aperturados gracias a la utilización de 165 equipos de maquinaria. Además de que en los 28 puentes afectados, 16 mantienen paso provisional. 

    Por su parte el general Ricardo Trevilla Trejo, titular de la Defensa Nacional, adelantó que a partir de mañana se ampliará la presencia de maquinaria perteneciente al Agrupamiento de Ingenieros con el objetivo de facilitar los accesos terrestres, llevando consigo despensas y apoyos en beneficio de la población. 

    De manera similar la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Esther Callejas Alor, precisó que en la entidad se encuentran pendientes 566 usuarios de restablecer el servicio, por lo que reconoció la colaboración entre el personal de la dependencia y habitantes de cada localidad siniestrada. 

    Para finalizar, el gobernador explicó que la lista de los 17 municipios que continúan con afectaciones graves son Eloxochitlán, Huautla, Huehuetla, Jacala, La Misión, Lolotla, Nicolás Flores, Pacula, San Bartolo Tutotepec, Tenango de Doria, Tepehuacán de Guerrero, Tianguistengo, Tlahuiltepa, Xochiatipan, Xochicoatlán, Yahualica y Zacualtipán.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Sheinbaum y Menchaca coordinan atención a zonas afectadas

    Aeropuerto Juan Guillermo Villasana, centro de coordinación para auxiliar a la población hidalguense

    Hidalgo restablece parcialmente la conectividad en la Sierra Otomí-Tepehua

    Hidalgo enfrenta su peor fenómeno climatológico: Julio Menchaca

    «No están solos», afirma Sheinbaum; Julio Menchaca acelera apertura de caminos

    Sheinbaum y Menchaca supervisan atención a comunidades afectadas en Huehuetla

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.