Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, octubre 8
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto

    Llegan a México los seis connacionales de la Flotilla Global Sumud detenidos en Israel

    08/10/2025 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La mañana de este miércoles llegaron a México los seis connacionales que habían sido detenidos por autoridades israelíes tras participar en la Flotilla Global Sumud, una misión civil que buscaba romper el bloqueo marítimo impuesto a la Franja de Gaza.

    Procedentes de Estambul, Turquía, los mexicanos Sol González Eguía, Ernesto Ledesma Arronte, Arlín Medrano Guzmán, Carlos Pérez Osorio, Diego Vázquez Galindo y Laura Alejandra Vélez Ruiz Gaitán arribaron al país acompañados por el embajador de México en Israel, Mauricio Escanero, quien gestionó su liberación y retorno

    El grupo fue recibido en la Base Aérea Militar del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM) por sus familiares, amistades y el canciller Juan Ramón de la Fuente, quien destacó que su repatriación refleja el compromiso del gobierno mexicano de proteger la integridad y los derechos de sus connacionales en el exterior.

    Tras su llegada, los activistas fueron sometidos a una revisión médica y a los trámites migratorios correspondientes. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reiteró que continuará brindando apoyo consular a las personas mexicanas que se encuentren en situaciones de riesgo fuera del país.

    El activista Diego Váquez expuso que sí sufrieron maltratos mientras estuvieron detenidos en Israel, sin embargo, comentó que esto no se compara con lo que sufren en Palestina.

    “¿Sufrimos maltrato? Sí, ¿nos dejaron sin comer? Sí, ¿No me daban mi medicamento? Sí, todo eso sí, pero nada de eso se compara ni la vigésima parte a lo que sufren nuestros hermanos y hermanas palestinas a diario”, señaló.

    Ernesto Ledesma expuso que el gobierno de Israel los atacó vía aérea con drones y explosivos, desde Túnez y en mar abierto, lo cual, dijo, tienen documentado. “Llevamos una semana incomunicados. Hubo tortura por parte del gobierno de Israel, no recuerdo que el gobierno mexicano haya maltratado a ciudadanos israelíes aquí, incluyendo al embajador de México en Israel, que lo trataron de forma muy grosera”, expuso.

    «Sufrimos violencia psicológica, fuimos secuestrados por el gobierno de Israel», declaró Laura Alejandra Veléz.

    “Les pido una disculpa al pueblo palestino, por no haber llegado a tiempo y es una ‘pinchi’ desesperación no haber llegado”, dijo la activista Arlín Medrano.

    La Flotilla Global Sumud, integrada por activistas de distintas nacionalidades, zarpó del Mediterráneo con el objetivo de llevar ayuda humanitaria a Gaza y denunciar el bloqueo impuesto por Israel. Las embarcaciones fueron interceptadas por la marina israelí en aguas internacionales, lo que generó críticas de organizaciones humanitarias y llamados diplomáticos para garantizar la seguridad de los participantes.

    Con su regreso, la SRE dio por concluido el operativo de asistencia consular, subrayando que México seguirá impulsando soluciones pacíficas y el respeto al derecho internacional humanitario en el conflicto entre Israel y Palestina.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Sheinbaum confirma detención de seis mexicanos en flotilla de ayuda a Gaza y exige su repatriación inmediata

    Localizan restos de joven desaparecida en Huejutla en fosa clandestina en Veracruz, donde asesinaron a la maestra Irma Hernández  

    Muere una adolescente de 14 años en Durango tras una cirugía estética; padre señala que fue sin su consentimiento y presenta denuncia

    Hernán Bermúdez presunto líder de La Barredora llegó a México; cumplimentan orden de aprehensión y es ingresado al Altiplano

    Hernán Bermúdez, presunto líder de La Barredora, buscaba formar célula criminal en Paraguay

    Explosión de pipa en Puente de la Concordia suma 10 muertos y 54 hospitalizados

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.