Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, octubre 1
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto

    Plan Nacional de Tecnificación del Campo eficientizará uso del agua

    01/10/2025 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Serán niveladas 30 mil hectáreas de parcelas
    • La meta para 2025 son 5 mil hectáreas

    El Plan Nacional de Tecnificación del Campo impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo permitirá que el campo hidalguense optimice el uso de agua para riego, lo que significa que con menos agua se abastecerán más hectáreas.

    La instrucción del gobernador Julio Menchaca fue adquirir nueve tractores nuevos para la nivelación de parcelas, señaló Alejandro Sánchez García, titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), mismos que servirán para la nivelación de 30 mil hectáreas de parcelas para eficientizar el uso del agua, así como la tecnificación del riego en 8 mil 300 hectáreas con la implementación de sistemas por goteo, multi compuertas y aspersión a lo largo de cinco años. 

    Explicó que actualmente, en los Distritos de Riego 003 Tula, 100-Alfajayucan y 112-Ajacuba, tardan hasta ocho horas para regar una parcela con abasto de 200 litros por segundo, debido a las condiciones topográficas irregulares del terreno, lo que a su vez contribuye en la generación de graves problemas de salinización y enfermedades de la planta, afectando así la producción agrícola.

    Con la nivelación de 30 mil hectáreas de parcelas se disminuirá el tiempo de riego entre un 40 y 60 por ciento, además se implementarán sistemas de riego en zonas donde no es posible la nivelación, para lograr un mejor aprovechamiento del agua.

     Bajo este esquema es importante puntualizar que el revestimiento de canales principales, laterales, sublaterales y canaletas, lo efectuará la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Actualmente, gran parte de esa infraestructura no está en óptimas condiciones y debido a esa infiltración de agua a lo largo de los canales, se pierde entre el 40 y 60 por ciento del volumen que conducen.

    Sin embargo; con las acciones que implementará la Conagua en conducción y el gobierno del estado en las parcelas, se logrará recuperar el volumen suficiente para garantizar el agua en puntos de los distritos de riego 003 Tula, 100-Alfajayucan y 112-Ajacuba, donde desde hace décadas no llegaba.

    Para la realización de estos trabajos que ya comenzaron, la SIPDUS ha designado un equipo de 24 personas en los tres distritos de riego; desde operadores, técnicos, ingenieros y administrativos para estudiar, proyectar, diseñar y ejecutar las tareas.

    Cabe recordar que en días pasados llegó la maquinaria necesaria para el desarrollo de las labores. Se trata de nueve tractores agrícolas de 230 caballos de fuerza (hp) equipados con escrepas de 7.4 metros cúbicos para nivelación, así como dos tractores agrícolas de 150 caballos de fuerza equipados con escrepas de 3.4 metros cúbicos para afine, los cuales tienen implementados equipos con tecnología de punta de posicionamiento satelital, y de sistema autónomo. 

    La meta que la SIPDUS se fijó para este año es nivelar 5 mil hectáreas, para lo cual la maquinaria trabajará a marchas forzadas, para extender el beneficio a más productores agrícolas hidalguenses.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Gabinete de seguridad coordina traslado aéreo para reparar bomba en El Ushi

    Gestiona Eduardo Medécigo obras viales en Mineral de la Reforma

    Arrancan obras del Plan Nacional Hídrico en Hidalgo

    Alfredo San Román encabeza primera ofrenda a San Miguel Arcángel en Tlalnepanco

    Cuidado del medio ambiente, fundamental en Mineral de la Reforma: Eduardo Medécigo

    Protesta en Huejutla: comunidades exigen sanción a enfermeras y confrontan a sindicato del IMSS-Bienestar

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.