Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, septiembre 28
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto

    Julieta Fierro Gossman: el triste adiós a una excepcional mujer científica

    27/09/2025 La opinión de...
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Mal de amores

    Sin enfermedad visible; contenta y escribiendo, fue así como partió de este mundo, la reconocida astrónoma y divulgadora científica Julieta Fierro; mujer con profundo amor por la ciencia, siempre alegre, optimista, positiva; aunque para llegar a ser la extraordinaria científica, tuvo que enfrentar grandes desafíos, sobre todo en su infancia y adolescencia, pues tuvo que luchar para superar la dislexia y aprender el idioma inglés, su lengua materna; pese a estos obstáculos, logró aprender a leer entre los 11 y 12 años de edad y posteriormente desarrolló una exitosa carrera como divulgadora de la ciencia.

    En sus primeros años de estudiante de preparatoria, el aprendizaje de las letras, fue muy complicada para ella, contrario a lo que le sucedió con las matemáticas: a muy corta edad podía resolver problemas con solo leerlos, desde ahí supo que sería científica, como su padre, aunque su verdadero sueño era ser cirquera y ama de casa.

    Poco a poco sus habilidades en las matemáticas y el gusto por el universo definieron el camino que habría de seguir: una vida dedicada al quehacer científico, cuando debió elegir cursar una carrera universitaria, optó por Matemáticas, pero cambió de opinión cuando su hermana le hizo ver que sería mejor estudiar Física, pues en esa ciencia podía aplicar sus conocimientos matemáticos y descubrir nuevas áreas de oportunidad; ese fue el primer paso que la llevó  a ser una destacada astrónoma, investigadora y divulgadora de la ciencia mexicana,

    Conocida por acercar la ciencia al público a través de libros, museos y conferencias, y por su labor en la Academia Mexicana de la Lengua y la Unión Astronómica Internacional. se desempeñó como investigadora del Instituto de Astronomía de la UNAM y profesora de tiempo completo en la Facultad de Ciencias de esta casa de estudios. Fue reconocida internacionalmente y recibió numerosos premios, como el Premio Kalinga de la UNESCO.  

    Nos entristece la partida de una mujer extraordinaria, quien se dedicó a sembrar el amor por la ciencia y la astronomía en las nuevas generaciones de jóvenes universitarios.

    Aunque ya no está con nosotros, en YouTube, se pueden apreciar videos, que dan cuenta de su ingenio y afable trato, descanse en paz nuestra querida Julieta Fierro, quien dejó este plano para fluir con su amado universo.  

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    El amarillo es el nuevo rojo del amor

    La Corregidora: ejemplo de lucha por un legítimo deseo de libertad

    6 de septiembre: una fecha emblemática para disfrutar la intimidad de pareja

    Sin sexo y sin glamour: El final de la serie “Sexo en la ciudad”

    Disfrutemos del amor en sus diversas facetas, que nos brinda el cine mexicano, en la celebración de su día

    Con el orgasmo femenino se logra un bienestar personal y contribuye a la salud emocional

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.