Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, septiembre 14
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Agenda del Gobernador

    Programas federales superan los 22 mil mdp en Hidalgo

    14/09/2025 Agenda del Gobernador
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, destaca que estas acciones son parte del Humanismo Mexicano: “regresar los recursos para el pueblo” 

    Regida por los preceptos del Humanismo Mexicano, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, subrayó que esta corriente aplicada al ámbito político ha permitido disminuir las desigualdades y la pobreza a través de uno de los proyectos más ambiciosos de la historia del país: los Programas de Bienestar, un derecho para el pueblo de México.

    De visita por el estado, la mandataria reveló que, en lo que va de su gestión, más de 899 mil 733 personas se han visto beneficiadas con programas federales en Hidalgo. Estas acciones representan una inversión de 22 mil 651 millones de pesos en transferencias directas del gobierno de México para los hidalguenses solo en 2025.

    “No puede haber privilegios en los gobernantes. Los recursos que paga el pueblo en impuestos se le regresan al pueblo de México”, expresó Sheinbaum Pardo.

    Al poner en el centro del Humanismo Mexicano al pueblo de Hidalgo, la presidenta destacó la transformación que ha emprendido el gobernador Julio Menchaca Salazar, quien mantiene un gobierno que escucha las decisiones sociales, económicas y gubernamentales para garantizar el bienestar y el desarrollo de la población.

    En Hidalgo, Claudia Sheinbaum dio constancia de que, a la fecha, más de 322 mil 856 adultos de 65 años y más reciben una pensión de 6 mil 200 pesos bimestrales. Además, 27 mil 24 personas con discapacidad reciben apoyos.

    A través del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, en la entidad son remunerados 7 mil 602 jóvenes; 34 mil 603 universitarios reciben la beca de Jóvenes Escribiendo el Futuro; 117 mil 221 bachilleres y 99 mil estudiantes de educación básica están becados. Asimismo, mil 902 escuelas públicas recibieron el apoyo de La Escuela es Nuestra.

    Los programas también han contribuido a mejorar las condiciones en el agro hidalguense. La presidenta informó que más de 81 mil 899 pequeños productores campesinos reciben recursos a través de Producción para el Bienestar; además, 71 mil 305 agrotrabajadores reciben Fertilizantes Gratuitos y 9 mil 589 son apoyados con Sembrando Vida.

    “Esa es la transformación que vive nuestro país, y hay que estar orgullosos del momento histórico que estamos viviendo”, expresó la presidenta de México ante cientos de hidalguenses reunidos en las instalaciones del recinto ferial de San Francisco.

    En su octava visita a Hidalgo, la presidenta de México recordó que, en la entidad, se desarrollan los proyectos ferroviarios Ciudad de México–Pachuca y México–Querétaro, los cuales están programados para iniciar en 2027. También destacó la reconversión ecológica de la región Tula–Tepeji como eje primordial de su administración, así como la culminación de la carretera Tamazunchale–Huejutla–Pachuca, entre otros proyectos en marcha.

    Por su parte, Alicia Bárcena, secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) federal, tiene el encargo de la presidenta Claudia Sheinbaum, junto con el gobierno de Hidalgo y Petróleos Mexicanos (Pemex), de emprender algo único en el mundo: un Polo de Desarrollo de Economía Circular.

    La funcionaria federal asumió el compromiso de hacer de Hidalgo un referente mundial en el manejo de residuos sólidos. De visita por la entidad, Bárcena indicó que la basura se convertirá en algo útil en beneficio del medio ambiente.

    El Parque de Economía Circular, afirmó, es uno de los proyectos estelares y destacó que tiene un fuerte componente ecológico.

    “No es un parque de residuos, es un parque de nuevas actividades económicas y, sobre todo, con una gran orientación hacia la gente. Por eso estamos aquí: para consultar, para saber qué opinan, para hacerlo de la mano de las y los presidentes municipales y del gobierno estatal”, aseveró.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    La presidenta Claudia Sheinbaum está saldando la deuda histórica con Hidalgo: Julio Menchaca

    Gobernar desde territorio, compromiso cumplido del gobernador Julio Menchaca

    Hidalgo se encamina hacia un bienestar compartido: Julio Menchaca

    Con un sistema educativo sólido, gobierno de Julio Menchaca abre camino al futuro de sus jóvenes

    Secretaría de Seguridad Pública desarticula laboratorio clandestino en Cuautepec

    Julio Menchaca refrenda su compromiso de continuar con un gobierno cercano y de resultados

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.