La cifra de víctimas mortales por la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia en Iztapalapa aumentó a diez, además 22 personas han sido dadas de alta y 54 continúan hospitalizadas, de acuerdo al último reporte del Gobierno de la Ciudad de México.
«Para conocer el estado de personas lesionadas, ponemos la dependencia pone a disposición la línea telefónica 55 5683 2222».
Al corte de las 7:23 horas, Martí Batres, director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), informó que siete personas continúan hospitalizadas en las unidades médicas del organismo.
A través de su cuenta de ‘X’, detalló que durante la madrugada del jueves una paciente procedente del Hospital General Balbuena del sector salud llegó al Centro Médico Nacional (CMN) “20 de Noviembre” en estado muy grave, donde permanece bajo atención especializada.
«En el Hospital Regional “Gral. Ignacio Zaragoza” permanecen hospitalizados cinco pacientes (tres en estado muy grave y dos graves). Este nosocomio atendió a un total de 14 pacientes (9 hombres y 5 mujeres), de los cuales cinco fueron referidos del Hospital General “José María Morelos y Pavón” y 9 pacientes fueron egresados (ocho por mejoría y uno lamentablemente fallecido)», agregó.
Asimismo, en el Hospital General “Tláhuac”, una persona permanece hospitalizada en estado grave pero estable, mientras que una mujer fue dada de alta por mejoría.
La Secretaría de Salud de la Ciudad de México reconoció este viernes que cometió un error al difundir la lista de personas fallecidas por la explosión de una pipa de gas en el Puente de la Concordia, en Iztapalapa.
En un comunicado emitido la mañana de este 12 de septiembre, la dependencia precisó que la señora Alicia Matías Teodoro, la abuelita que cubrió con su cuerpo a su nita de 2 años, no forma parte de las víctimas mortales, como se informó inicialmente, sino que permanece con vida en estado grave. Actualmente, recibe atención médica integral y especializada, mientras personal de salud mantiene contacto con sus familiares.
Tras el accidente, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció apoyos de emergencia a las familias, que incluyen un censo para identificar a quienes enfrentan las situaciones más difíciles, además de atención psicológica, asesoría jurídica y apoyo para gastos funerarios.
Por su parte, la fiscalía capitalina abrió una investigación que contempla delitos como homicidio culposo, lesiones y daño a la propiedad. Una de las líneas de indagación es el posible exceso de velocidad de la pipa de gas LP, que se volcó y explotó con capacidad de 49 mil 500 litros.
La empresa Silza, propietaria del vehículo, reconoció su responsabilidad y aseguró que activó tres pólizas de seguro vigentes para atender los daños ocasionados.
Mientras, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que su gobierno trabaja en coordinación con el de la Ciudad de México, la Secretaría de Salud, la Coordinación Nacional de Protección Civil y las Fuerzas Armadas para atender las consecuencias de la explosión y garantizar que las investigaciones determinen las causas del accidente.