Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, agosto 1
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Instala Mineral de la Reforma su Comité de Ordenamiento Ecológico Local Participativo

    30/07/2025 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Con este tipo de órganos inicia una nueva ruta que no sea de discurso, sino de hechos para la Ciudad de la Comunidad.

    Durante la creación e instalación del Comité de Ordenamiento Ecológico Local Participativo del Municipio de Mineral de la Reforma (COELP), el alcalde, Eduardo Medécigo Rubio, destacó que con este tipo de órganos inicia una nueva ruta que no es de discurso, sino de hechos para la Ciudad de la Comunidad.

    El presidente municipal enfatizó que un reto que enfrenta el municipio es la planeación, por lo que la instalación de este comité es un instrumento de política ambiental, que busca regular el uso del suelo y las actividades productivas, con el objetivo de proteger a la naturaleza y promover el desarrollo sostenible a través de la participación activa de la comunidad en este tema.

    Eduardo Medécigo puntualizó que “lo mejor que podemos dejar son instrumentos bien construidos, documentos que sean una guía básica para cualquier gobierno, para tener una referencia y sobre todo una ruta trazada en la que se involucre a la población. Nuestro compromiso va mucho más allá, es un tema de educación y reeducación, sobre la huella ambiental que dejamos”.

    En la exposición de motivos, el director de Ecología y Medio Ambiente, Pedro Pelcastre Austria, dijo que el COELP es una instancia clave que representa la voluntad colectiva de avanzar hacia una comunidad más ordenada, justa y en equilibrio con el medio ambiente.

    Al mismo tiempo, agregó que es una expresión de la participación ciudadana, de la pluralidad y del diálogo entre instituciones y sociedad, que busca asegurar que las decisiones no se tomen a espaldas de la gente, por lo que se escucharán y considerarán las propuestas de todos los sectores de la sociedad y de quienes deseen aportar su conocimiento, experiencia y visión del futuro para transformar Mineral de la Reforma.

    Nury Yesmin Morales Meneses, directora general de Ordenamiento Ecológico estatal, celebró la creación del COELP, integrado por personas responsables que lograrán los objetivos establecidos en este instrumento de planeación, mismo que buscará un equilibrio entre el desarrollo y el equilibrio ecológico para evitar problemas como el cambio climático.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Atiende DIF de Mineral de la Reforma situación de adulta mayor en abandono

    Gobierno municipal y DIF Huejutla fomentan empatía e inclusión desde la infancia

    Realiza gobierno de Huejutla limpieza y mantenimiento urbano en zonas clave de la ciudad

    Realizan feria integral de seguridad y jornada “Sí al Desarme, Sí a la Paz” en Huejutla

    SSPH asegura pipa con 15 mil litros de combustible en Pachuca

    DIF Huejutla desarrolla cursos de verano en CAIC y Pilares

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.