Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    09/07/2025 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Como parte del impulso al acceso equitativo a la educación, la cultura y la inclusión, la Biblioteca Central del Estado “Ricardo Garibay” reabrió sus puertas al público el pasado 7 de junio, tras los trabajos realizados en el Parque Cultural Hidalguense.

    Jorge Escobar Torres, jefe de servicios del recinto, detalló que la ciudadanía puede desarrollar actividades educativas y recreativas en los diferentes espacios que lo componen: área infantil, módulos digitales, sala multimedia, sala general, publicaciones periódicas, sala Braille, sala Silentes (para personas sordas o con discapacidad auditiva), la sala “Fondo Hidalgo” y el área de préstamos a domicilio.

    La gran mayoría de la colección que abarca esta biblioteca —alrededor de 60 mil ejemplares de diversas áreas del conocimiento— se encuentra en la sala general de las dos plantas: “Tenemos desde historia, comunicación, español, matemáticas, arte, música, teatro”, indicó.

    Si las personas usuarias desean llevar ejemplares a casa, se cuenta con área de préstamos: “Con el uso de una credencial, que aquí les podemos imprimir, que tiene un costo simbólico, se pueden llevar hasta tres libros a domicilio durante siete días, con la posibilidad de renovarlos”, señaló Escobar Torres.

    En la sala multimedia es posible disfrutar de ciclos de cine y música. Los miércoles se proyectan películas para público adulto a las 16:00 horas, y los sábados hay funciones familiares a las 12:00. La entrada a estas actividades es gratuita, como todos los servicios que se ofrecen.

    En el área de internet están disponibles 10 equipos digitales de última generación, mismos que pueden utilizarse durante una hora por persona, ya sea para fines académicos o personales.

    Para reconocer a nuestro territorio y su legado literario, la sala “Fondo Hidalgo” resguarda obras dedicadas al estado, incluyendo temas como gastronomía, turismo y política. También se pueden consultar libros de autores hidalguenses de gran trayectoria, entre ellos Ricardo Garibay, Gonzalo Martré y Efrén Rebolledo.

    En la sala Silentes se brindan talleres de Lengua de Señas Mexicana y actividades de logogenia, dirigidos a personas sordas o con discapacidad auditiva. “Las clases son personalizadas y quienes estén interesados pueden acercarse directamente a la biblioteca para integrarse”, indicó Escobar.

    Cabe destacar que las escuelas pueden realizar visitas guiadas a la biblioteca. Para ello es necesario enviar un correo a [email protected], donde se indique día y hora en que se desea acudir, así como el nombre de la institución que solicita.

    Las actividades de la Biblioteca Central del Estado “Ricardo Garibay” se dan a conocer a través de sus redes sociales (Biblioteca Central Ricardo Garibay en Facebook y X). También está disponible el número telefónico 771 138 30 83.

    Jorge Escobar Torres invitó a la población para que asistan a este espacio: “Esta biblioteca es suya, los esperamos”, finalizó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Trabaja Consejo Estatal para la Cultura y las Artes en Agenda de Género

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.