Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Fortalece Hidalgo su compromiso con la salud mental y la prevención de adicciones

    07/07/2025 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    En un contexto nacional donde la salud mental se ha convertido en un eje prioritario para el desarrollo social, el estado de Hidalgo da un paso firme y decidido al consolidar una estrategia integral para la atención y prevención de los trastornos mentales y adicciones, bajo la coordinación de la Secretaría de Salud estatal.

    Durante una reunión de trabajo con representantes de la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA), del Servicio Nacional de Salud Pública e instituciones como IMSS Ordinario, IMSS Bienestar e ISSSTE, se refrendó el compromiso interinstitucional para fortalecer un modelo centrado en la atención primaria, el enfoque comunitario y la prevención temprana.

    La secretaria de Salud de Hidalgo, Vanesa Escalante Arroyo, encabezó los trabajos destacando que, por instrucción del gobernador Julio Menchaca Salazar, la salud mental no solo es una prioridad, sino un derecho que debe garantizarse con cercanía, sensibilidad y resultados.

    “La prevención del suicidio, el tratamiento oportuno de las adicciones y el acceso equitativo a servicios especializados son pilares de nuestra política pública en salud”, afirmó la funcionaria.

    En representación de CONASAMA, la Dra. Lucía Amelia Ledesma Torres, directora general de Políticas en Salud Mental y Adicciones, reconoció el avance de Hidalgo como un referente nacional, gracias a la implementación de acciones coordinadas, con enfoque humanista y territorial.

    Las cifras respaldan esta política: en 2024, el sistema de salud hidalguense atendió 5,959 casos de depresión, 5,294 de ansiedad, 1,554 de psicosis, 3,588 de epilepsia y 345 de demencia. Solo en el primer trimestre de 2025 ya se han reportado 641 casos de depresión y 718 de ansiedad.

    Por su parte, los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMAS) han sido una herramienta clave en esta estrategia. El CECOSAMA Pachuca, por ejemplo, brindó en el último año 172 tratamientos residenciales, 552 consultas ambulatorias y 2,302 tamizajes escolares. Además, realizó 35 teleconsultas y más de 350 actividades extramuros, incluyendo talleres y pláticas preventivas.

    Las sustancias con mayor prevalencia en la región son el alcohol (58%) y el cristal (42%), lo que refuerza la necesidad de una intervención sostenida, multidisciplinaria y adaptada a la realidad local.

    Entre las acciones planteadas a mediano plazo destaca la instalación de una Línea de la Vida regional, que permitirá brindar atención emocional inmediata las 24 horas del día. También se contempla reforzar la capacitación del personal de salud en atención en crisis dentro de urgencias hospitalarias, así como fortalecer la atención prolongada de personas con padecimientos mentales severos.

    Autoridades estatales y federales coincidieron en que Hidalgo se posiciona como punta de lanza en la transformación del sistema de salud mental del país, al priorizar la atención digna, cercana y comunitaria por encima de los modelos asistencialistas y fragmentados del pasado.

    Con estas acciones, Hidalgo demuestra que la salud mental no es un tema periférico, sino el núcleo de una política pública con rostro humano y vocación de futuro.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Disminuye 74.14 por ciento llamadas de extorsión en Hidalgo durante 2025

    Redes de mujeres, clave para la reconstrucción del tejido social en Hidalgo

    Pueblos originarios de Hidalgo, prioridad en la implementación del Plan Nacional Hídrico

    Hidalgo será sede de campeonato nacional de béisbol

    Pachuca traza su futuro con visión técnica y planeación urbana participativa

    Renuevan imagen de la cancha del Parque Hidalgo con proyecto artístico comunitario

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.