Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 30
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Política

    Congreso del estado capacita a municipios sobre la Ley de Imagen Urbana

    04/07/2025 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    CONGRESO_HIDALGO
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La primera Comisión Permanente de Obras Públicas, Desarrollo Urbano y Vivienda del Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo, presidida por el diputado Julián Nochebuena Hernández, llevó a cabo la capacitación “La imagen urbana del Hidalgo que queremos”, dirigida a municipios, con el objetivo de fortalecer las capacidades de sus integrantes, mediante la difusión y comprensión de la Ley de Imagen Urbana para el Estado.

    El presidente de la Junta de Gobierno, diputado Andrés Velázquez Vázquez detalló que es necesario generar reglamentos y normas, “no podemos permitir que nuestro entorno esté lleno de espectaculares, de pueblos con basura o autos abandonados en la vía pública, que impactan en la imagen turística y atractiva de nuestras ciudades y localidades”.

    El legislador Julián Nochebuena Hernández aseguró que esta información será de utilidad para generar una visión distinta de lo que implica la Ley de Imagen Urbana para el Estado de Hidalgo. “Elaboramos un plan para visitar cinco regiones: Pachuca, Tula-Tepeji, Actopan, Sierra y Huasteca para que los 84 municipios tengan acceso a esta capacitación”.

    La legisladora Hilda Miranda Miranda, presidenta de la directiva de julio, indicó que con esta capacitación los servidores públicos obtendrán herramientas y conocimientos que les permitirán actualizarse de manera eficiente y eficaz, generando comunidades y entornos más seguros.

    Horacio Castañeda Reyes, director general de Imagen y Desarrollo Urbano Sostenible de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible del estado, quien impartió la capacitación, recordó que la ley fue aprobada y publicada en octubre de 2023, por iniciativa del gobernador Julio Menchaca Salazar; además es la primera que existe a nivel nacional.

    El ponente indicó que este proyecto prioriza la intervención de espacios armoniosos, ordenados y seguros que consideren las necesidades de grupos vulnerables, cumpliendo con dimensiones mínimas para el tránsito peatonal y manteniendo limpias las áreas. También indicó que debe existir una señalización adecuada que no afecte a la comunidad.

    Por otro lado, invitó a las y los presidentes municipales a trabajar en conjunto y acercarse a la secretaría en caso de buscar orientación.

    La legisladora Yarabi González Martínez invitó a los asistentes a que sensibilicen a la población y lleven este mensaje ante la importancia de cuidar la imagen de cada municipio.

    La diputada Johana Montcerrat Hernández Pérezsolicitó dar soluciones y estrategias para no afectar a comerciantes ante la falta de ordenamiento de mercados ambulantes en los municipios de Pachuca y Mineral de la Reforma.

    En el evento también estuvieron presentes las diputadas Tania Meza Escorza, Diana Rangel Zúñiga, María Guadalupe Cruz Montaño, Mónica Leanett Reyes Martínez y el diputado Miguel Ángel Moreno Zamora.

    Así como las presidentas municipales de Santiago Tulantepec, Yanet Fernández Fernández; de Tlanalapa, Abril Martínez Portillo; y los presidentes municipales de Cuautepec, Jorge Hernández Araus; y de Mineral del Monte, Edmundo Méndez Tejeda; además de síndicos, regidores, tesoreros, directores generales de Obras Públicas y de Planeación.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Con dictámenes, legisladores priorizan la protección de los derechos humanos de niñas, niños y adolescentes contra el matrimonio infantil

    Con dictamen, legisladores buscan reinserción social de personas en situación de calle

    Poder Legislativo autoriza al municipio de Pachuca garantizar con participaciones federales el pago de cuotas al IMSS

    Legisladores aprueban prórroga de tres años para la conclusión del proceso de transición de la Procuraduría General de Justicia a Fiscalía

    Legisladores exhortan a difundir la importancia y los objetivos de la restauración ecológica de la presa Endhó

    Diputado Andrés Velázquez propone la creación del Día de la y el Trabajador del Poder Legislativo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.