Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Política

    Legisladores proponen crear un programa de estancias infantiles

    02/07/2025 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    En sesión ordinaria, las y los diputados José Luis Rodríguez Higareda, Andrés Velázquez Vázquez, Aldo Meza Hernández, Arturo Gómez Canales,Alma Rosa Elías Paso, Julián Nochebuena Hernández, Tania Eréndira Meza Escorza, Diana Rangel Zúñiga (Morena), Claudia Lilia Luna Islas (PAN) y Mónica Leanett Reyes Martínez (Nueva Alianza) presentaron la iniciativa que reforma la Ley de Desarrollo Social para el Estado de Hidalgo, con el fin de reconocer como un eje de los programas de Desarrollo Social, la educación inicial y no solo la primaria y secundaria, reconociendo la necesidad de que exista un programa de estancias infantiles para el cuidado de las niñas y niños cuya madre, padre o tutor, no tenga prestaciones de seguridad social que les brinde el servicio de guardería o no sea beneficiario de algún programa federal.

    Otras iniciativas

    Provisión de sillas o asientos para trabajadores

    La legisladora Claudia Lilia Luna Islas (PAN) propuso la iniciativa que modifica la Ley de los Trabajadores al Servicio de los Gobiernos Estatal y Municipales, así como de los Organismos Descentralizados del Estado de Hidalgo, con el propósito de establecer como obligación de los titulares señalados en el artículo 1 de dicho ordenamiento, la provisión de sillas o asientos con respaldo, suficientes y ergonómicamente adecuados, para las personas trabajadoras que desempeñen funciones de pie durante periodos prolongados.

    Mejores condiciones en contrataciones públicas

    Las y los diputados Hilda Miranda Miranda, Lizbeth Iraís Ordaz Islas, Andrés Velázquez Vázquez, Arturo Gómez Canales, Juan Pablo Escalante Urbán, Miguel Ángel Moreno Zamora (Morena), José María Alejandro Pérez Ramírez y Jorge Argüelles Salazar (Nueva Alianza) detallaron la iniciativa que reforma la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, para incorporar los principios de eficiencia, eficacia, economía, imparcialidad, transparencia y honradez, así como apoyar en condiciones de competencia a las áreas prioritarias del desarrollo, en el ámbito económico, ambiental y social, que rigen las contrataciones públicas para asegurar las mejores condiciones disponibles en cuanto a precio, calidad, financiamiento, oportunidad y demás circunstancias.

    Implementación de estrategias pedagógicas

    Los legisladores Arturo Gómez Canales y Andrés Velázquez Vázquez (Morena) presentaron la iniciativa que modifica la Ley de Educación para el Estado de Hidalgo, con el fin de promover los mecanismos normativos que impulsen la implementación de estrategias pedagógicas diferenciadas en todos los niveles del sistema educativo estatal.

    Investigación de efectos de la tecnología en la niñez

    Las y los diputados Francisco Javier Téllez Sánchez, Orquídea Larragoiti Osorio (PT), Johana Montcerrat Hernández Pérez, Marco Antonio Mendoza Bustamante (PRI), María Guadalupe Cruz Montaño, Avelino Tovar Iglesias (PVEM), Karla Perales Arrieta, Carlos Alejandro Alcántara Carbajal (MC), Claudia Lilia Luna Islas (PAN), Leonel Perusquía Muedano (PRD) y Andrés Velázquez Vázquez (Morena) propusieron la iniciativa que reforma la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Hidalgo, con el fin de reconocer la creciente influencia de la tecnología en la vida cotidiana de niñas, niños y adolescentes, así como en su desarrollo integral y salud; se busca generar un marco que impulse la investigación sobre estos efectos permitiendo a las autoridades identificar oportunidades y riesgos asociados al uso de las tecnologías.

    Impulso a las escuelas normales

    Las y los legisladores Lizbeth Iraís Ordaz Islas, Andrés Velázquez Vázquez, Juan Pablo Escalante Urbán, Miguel Ángel Moreno Zamora, Arturo Gómez Canales, Hilda Miranda Miranda (Morena), Jorge Argüelles Salazar y José María Alejandro Pérez Ramírez (Nueva Alianza) detallaron la iniciativa que modifica la Ley de Educación Superior del Estado de Hidalgo para fortalecer el Instituto Coordinador de Escuelas Normales, al ampliar sus atribuciones para que pueda establecer y liderar una red estratégica de colaboración con instituciones educativas, centros de investigación y los sectores productivo y social a nivel nacional e internacional.

    Solución integral de conflictos vecinales

    Las y los diputados Hilda Miranda Miranda, Aldo Meza Hernández, Alma Rosa Elías Paso, María del Rosario Guerrero Martínez, Juan Pablo Escalante Urbán, Julián Nochebuena Hernández, Paloma Barragán Santos, Cynthia Citlali Delgado Mendoza, Diana Rangel Zúñiga, Miguel Ángel Moreno Zamora, Tania Eréndira Meza Escorza, Yarabi González Martínez, Lizbeth Iraís Ordaz Islas, José Luis Rodríguez Higareda, Arturo Gómez Canales, Andrés Velázquez Vázquez (Morena), Mónica Leanett Reyes Martínez, José María Alejandro Pérez Ramírez, Jorge Argüelles Salazar, Juana Olivia Alarcón Rivera (Nueva Alianza) y Leonel Perusquía Muedano (PRD) presentaron la iniciativa que modifica la Ley Orgánica Municipal para el Estado de Hidalgo.

    La finalidad es coadyuvar en la solución integral de aquellos conflictos vecinales, comunitarios y entre particulares que se origen dentro de los municipios de la entidad y que no sean constitutivos de delito, además de vigilar que en la resolución de los conflictos no se vulneren derechos humanos de las personas o la población, impulsando una cultura de paz, orden, legalidad y una sana convivencia entre los habitantes del municipio.

    Sello de Turismo Incluyente

    La legisladora Yarabi González Martínez y el legislador Andrés Velázquez Vázquez (Morena) propusieron la iniciativa que reforma la Ley de Turismo Sustentable del Estado de Hidalgo, con la cual se busca que la Secretaría de Turismo coadyuve con la federación para que las micro, pequeñas y medianas empresas se acrediten y obtengan el Sello de Turismo Incluyente, como parte del compromiso con las personas con discapacidad en el estado y de aquellas personas que transitan dentro del territorio y que son usuarias de servicios turísticos locales.

    Máxima protección del derecho de acceso a la información

    Las y los legisladores Marco Antonio Mendoza Bustamante, Johana Montcerrat Hernández Pérez(PRI), Claudia Lilia Luna Islas (PAN), Leonel Perusquía Muedano (PRD), Carlos Alejandro Alcántara Carbajal, Karla Perales Arrieta (MC), Avelino Tovar Iglesias, María Guadalupe Cruz Montaño (PVEM), Orquídea Larragoiti Osorio y Francisco Javier Téllez Sánchez (PT) presentaron la iniciativa que reforma la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública para el Estado de Hidalgo, con el objetivo que cuente con garantías, criterios y principios que le permitan la máxima protección del derecho de acceso a la información, el cual es reconocido internacionalmente como esencial para la libertad de expresión, el acceso a la justicia y el desarrollo de sociedades democráticas.

    Asuntos generales

    Apoyo a proyectos de investigación sobre cáncer

    La legisladora Paloma Barragán Santos, Andrés Velázquez Vázquez y Arturo Gómez Canales (Morena) propusieron el acuerdo económico que exhorta a la Secretaría de Educación Pública para que, en coordinación con las secretaría de Salud y de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación del gobierno de México, fortalezca las acciones encaminadas a apoyar y financiar proyectos de investigación sobre cáncer que se desarrollan en centros públicos, universidades e instituciones de educación superior públicas del país.

    Funcionamiento de casas de empeño

    Las y los diputados José María Alejandro Pérez Ramírez, Jorge Argüelles Salazar (Nueva Alianza), Andrés Velázquez Vázquez, Lizbeth Iraís Ordaz Islas, Juan Pablo Escalante Urbán, Hilda Miranda Miranda, Arturo Gómez Canales, Miguel Ángel Moreno Zamora (Morena) presentaron el acuerdo económico que exhorta a los municipios a otorgar permiso de funcionamiento solo a las casas de empeño que se encuentren registradas ante el Registro Público de Casas de Empeño (RPCE) de la Procuraduría Federal del Consumidor.

    Reconocimiento a deportistas hidalguenses

    El legislador Miguel Ángel Moreno Zamora (Morena) reconoció públicamente a deportistas destacados del distrito VIII Actopan, “quienes con sus logros nos recuerdan que los sueños se conquistan y que el corazón y la disciplina pueden llevarlos muy lejos”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Con dictamen, legisladores impulsa la igualdad de oportunidades entre integrantes de las instituciones policiales

    Congreso del Estado recibe de la ASEH primera entrega de auditorías correspondientes a la Cuenta Pública 2024

    Congreso del estado y la UPMH firman convenio para desarrollo de proyectos de investigación

    Legisladores aprueban creación de la Comisión Especial de Diversidad Sexogenérica

    Con dictamen, legisladores modifican cuotas y tarifas a Comisión de Agua de Atitalaquia

    Poder Legislativo invita a jóvenes a participar en tercer Congreso Juvenil Hidalgo 2025

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.