Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, julio 7
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Gobierno de Hidalgo invierte más de 135 millones de pesos para combatir el rezago en Tenango y San Bartolo

    08/04/2025 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • En el Día del Tenango, la administración estatal refrendó su respaldo hacia los pueblos y comunidades indígenas

    Bajo la instrucción del gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca, y en el marco del Día del Tenango, las Rutas de la Transformación y los Servicios para el Pueblo llegaron a Tenango de Doria con una inversión de 53 millones 898 mil pesos, y a San Bartolo Tutotepec con 81 millones 852 mil pesos.

    Dentro de las acciones en materia de infraestructura en beneficio de Tenango de Doria, destaca la segunda etapa del Centro Cultural Regional de la Sierra Otomí Tepehua, así como pavimentaciones asfálticas en la localidad de Santa Mónica, en el camino municipal San Nicolás-San Pablo El Grande, y en diversos subtramos del camino rural Cerro Chico-San José del Valle, además de 20 cuartos dormitorios. 

    En este sentido, también se anunció la construcción del camino rural tramo Piedras Negras-El Bopo, la rehabilitación del pavimento en el acceso a la localidad de Santa María Temaxcalapa y la construcción del puente vehicular en el camino rural Cerro Chiquito a San José del Valle.

    En San Bartolo Tutotepec, se informó que, como parte de los ejercicios fiscales 2024 y 2025, se invierten más de 80 millones de pesos en infraestructura, a través de obras como la pavimentación en el camino Santiago-La Cumbre de Muridores.

    También se ejecutan la reconstrucción de la carretera estatal San Bartolo-San Miguel, 30 cuartos dormitorios y la construcción de un puente en el camino de acceso principal a la localidad El Piñal, entre otras obras. 

    Durante su mensaje, la presidenta municipal de Tenango de Doria, Martha López Patricio, resaltó que la construcción del Centro Cultural Regional de la Sierra Otomí Tepehua brindará la oportunidad de ofrecer talleres de música y pintura, y promoverá actividades para la sana convivencia entre las comunidades.

    Asimismo, el alcalde de San Bartolo Tutotepec, Ubaldo González Vargas, reconoció el acompañamiento que la administración municipal ha recibido por parte del gobierno de Hidalgo, por lo que aseguró que su equipo de trabajo mantendrá la coordinación con cada dependencia, a fin de garantizar el bienestar de la población. 

    Por su parte, el artesano Daniel Gómez Plata recordó que los bordados denominados “tenangos” forman parte de la enorme riqueza cultural de esta región, por lo que exhortó a las nuevas generaciones a conservar las tradiciones de los pueblos y comunidades indígenas. 

    Al tomar la palabra, el secretario de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible, Alejandro Sánchez García, dio a conocer que, en lo que va de la actual administración, el gobierno de Hidalgo ha invertido más de 11 mil 700 millones de pesos para diversas obras en los 84 municipios, de los cuales, 270 se han aplicado en beneficio de la región. 

    Neyda Naranjo Baltazar, titular de la Secretaría de Cultura, celebró que lo que era un espacio en abandono hoy albergue el Centro Cultural Regional de la Sierra Otomí Tepehua, en donde se impartirán cinco talleres para infancias y juventudes, además de contar con una sala de exposiciones para que personas creadoras puedan dar a conocer su obra.

    El secretario de Bienestar e Inclusión Social, Ricardo Gómez Moreno, hizo un llamado a la ciudadanía para que participe en los diversos programas sociales, destacando que el objetivo principal de estos es reducir las brechas de desigualdad en la entidad.

    En tanto, Prisco Manuel Gutiérrez, comisionado estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas, anunció que en 2025 se implementarán programas sociales con una inversión de 20 millones de pesos, dirigidos a mil 148 comunidades indígenas de 45 municipios. 

    Finalmente, el director general del Instituto Hidalguense del Deporte (Inhide), Oscar Pérez Rojas, realizó la entrega de medallas a las personas ganadoras de la Copa Hidalgo 2025 en las disciplinas de futbol varonil y basquetbol femenil.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reconocen a Alfredo San Román por su compromiso con la educación en Huejutla

    SSPH frustra instalación de un centro de fabricación de droga sintética en Acaxochitlán

    Hidalgo reconoce a practicantes de sabiduría curativa ancestral

    Inauguran la Feria del Libro “Hidalgo Cultivando la Lectura” en Mineral de la Reforma

    Comerciantes del centro y Gobierno Municipal acuerdan acciones para mejorar la limpieza urbana en Huejutla

    Huejutla recibe constancia de cumplimiento en transparencia con calificación perfecta

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.