Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, agosto 30
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Prevención del dengue en las Rutas de la Transformación, servicios para la salud del pueblo

    20/03/2025 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Dentro de las Rutas de la Transformación – Servicios para el Pueblo, se ha instalado un módulo de información dedicado a la prevención de enfermedades, con especial énfasis en el dengue, que es recurrente en la zona.

    Zeferina Hernández Sánchez, habitante de la localidad de La Peña, compartió su experiencia:

    “A mí me dio mucha fiebre, dolor de cabeza intenso, dolor de cuerpo intenso, mucho mareo e incluso dolor de estómago, y diarrea. Y es lo que yo sentía, son los síntomas más fuertes que a mí me dieron; es como me consideraron con la prueba que me hicieron, ya no me descartaron, y di positivo”.

    Zeferina destacó la importancia de contar con información sobre la prevención de esta enfermedad: “Me parece muy importante que nos brinden esta información para cuidar nuestra salud, conocer los riesgos y estar prevenidos”.

    Por su parte, Alejandro Ortega Martínez, Técnico Entomólogo de la Jurisdicción Sanitaria 12, explicó que su labor se centra en estudios entomológicos para detectar mosquitos transmisores del dengue. Esto permite implementar acciones como el rociado en las localidades, aplicación de larvicidas y fumigaciones.

    Además, en el módulo de promoción contra el dengue se entrega a la población una sustancia llamada abate, que se mezcla con el agua para eliminar larvas en sus primeras fases. Cuando el mosquito alcanza su etapa adulta, se combate con fumigaciones.

    Si una persona presenta síntomas sospechosos, se le toma una muestra y se canaliza a una unidad de salud para su análisis.

    Alejandro Ortega recordó que el año pasado se registró un brote fuerte en Pisaflores y Chapulhuacán, por lo que todo caso sospechoso de fiebre debe ser atendido de inmediato.

    El módulo de información en las Rutas de la Transformación es una herramienta clave para que la población conozca los cuidados y medidas preventivas contra el dengue, protegiendo así su salud y la de su comunidad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reconoce sistema municipal DIF a adultas y adultos mayores de Mineral de la Reforma

    Justicia social para el campo: productores de la Sierra y Huasteca reciben apoyos directos

    Huasteca y Sierra: regiones con más inversión en obra pública en Hidalgo

    Tráiler cargado con refrigeradores cae de puente vehicular en Tepeji, hay cuatro lesionados; pobladores hacen actos de rapiña

    Alfredo San Román y Kristel Rodríguez rinden homenaje a adultos mayores

    Reporta Semarnath 99% de supervivencia en reforestación del ANP Cerros La Paila – El Xihuingo

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.