Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Política

    De la mano de los núcleos ejidales, Cuauhtémoc Ochoa impulsará reforma a la Ley Agraria

    19/03/2025 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Ante las y los integrantes del Órgano Colegiado de Núcleos Agrarios, el vicecoordinador de Morena, Cuauhtémoc Ochoa se reunió con las y los comisariados ejidales de Hidalgo para impulsar desde la Cámara Alta, una iniciativa de reforma a la Ley Agraria en su artículo 39.

    Durante la exposición de motivos, el abogado agrario, Oscar Ñhonte detalló que después de tres años de recorrer los distintos ejidos lograron identificar las necesidades más apremiantes como contar con mayor estabilidad en la administración agraria para consolidar proyectos y fortalecer la gobernanza rural.

    Explicó que, desde el año 1992, la Ley Agraria no ha sufrido ninguna actualización, por lo que es necesario que se adapte a las necesidades actuales de los comisariados ejidales, como la reelección inmediata por un solo periodo adicional de los miembros del Comisariado Ejidal y del Consejo de Vigilancia, decisión que estará en manos de la Asamblea Ejidal, de forma que cada comunidad podrá evaluar el desempeño de sus autoridades y permitir o negar su continuidad.

    Aclaró que la falta de continuidad en la gestión ejidal en ocasiones genera vacíos administrativos que afectan el desarrollo de los ejidos al afectar la ejecución de proyectos, retrasos en trámites ante el Registro Agrario Nacional, entre otras afecciones.

    En su intervención, Cuauhtémoc Ochoa se comprometió a llevar dichos planteamientos a la Comisión de Agricultura en el Senado de la República a fin de que en próximos días pueda ser discutida y votada en el pleno del Senado.

    Destacó que con esta iniciativa se deja un precedente en la verdadera impartición de justicia agraria, donde el pueblo debe llevar mano y debe ser tomado en cuenta.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Congreso del estado capacita a municipios sobre la Ley de Imagen Urbana

    Legisladores proponen crear un programa de estancias infantiles

    Con dictamen, legisladores impulsa la igualdad de oportunidades entre integrantes de las instituciones policiales

    Congreso del Estado recibe de la ASEH primera entrega de auditorías correspondientes a la Cuenta Pública 2024

    Congreso del estado y la UPMH firman convenio para desarrollo de proyectos de investigación

    Legisladores aprueban creación de la Comisión Especial de Diversidad Sexogenérica

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.