Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, octubre 27
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto

    Apoyan diputados  del Congreso de Hidalgo iniciativa que busca prohibir las corridas de toros en el estado

    18/03/2025 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Con el apoyo unánime de las diputadas y diputados que conforman la sexagésima sexta legislatura local, fue avalado el proyecto de decreto por el que se  pretende reformar el Artículo 65 de la Ley de Protección y Trato Digno de los Animales, con lo que se busca prohibir las corridas de toros en la entidad.

    Durante los trabajos de la sesión ordinaria número 63, el diputado del Partido Verde Ecologista de México, Avelino Tovar Iglesias, destacó que, con estos cambios a la ley en la materia no solo trata de eliminar una práctica, sino de definir los valores que se desean transmitir a las futuras generaciones, ya que este tipo de eventos no son cultura sino crueldad.

    El legislador, añadió que Hidalgo, enfrenta una encrucijada histórica entre mantener una tradición o avanzar hacia una nueva ética global basada en la compasión y el respeto por la vida de los animales no pueden defenderse por sí mismos, por lo que es responsabilidad de la sociedad tomar medidas en su favor.

    Tovar Iglesias: aseguró: “La violencia en nombre de la cultura no puede considerarse arte, por lo que prohibir las corridas de toros en Hidalgo será una declaración de principios. Será una señal al mundo de que Hidalgo está del lado de la vida, la dignidad y la compasión de los seres vivos no humanos”

    De igual manera, Tovar Iglesias, aseguró que la ciencia ha demostrado que los toros son seres sintientes, capaces de experimentar dolor, angustia y estrés. Además, citó resoluciones de organismos como la Suprema Corte de Justicia de la Nación, la ONU y la Unión Europea, que han reconocido el impacto negativo de la tauromaquia en los animales y en la sociedad.

    La iniciativa fue turnada a la Comisión de Puntos Constitucionales para su análisis. Con este debate, Hidalgo enfrenta una decisión clave: alinearse con la tendencia nacional e internacional en favor del bienestar animal o mantener una práctica cada vez más cuestionada.

    Cabe hacer mención que, la propuesta también fue apoyada por integrantes de grupos de activistas defensores de los animales, quienes se presentaron en el recinto del pleno legislativo con mantas y pancartas en favor de la prohibición de las corridas de toros en el estado, donde también lanzaron consignas como “toros si toreros no”, además de otras contra el maltrato animal.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    El Congreso da seguimiento al proceso de sustitución en el Ayuntamiento de Pisaflores

    Rosalba Martínez asume funciones como diputada en la LXVI Legislatura

    Legisladores exhortan al Congreso de la Unión a destinar recursos para aumentar aguinaldo del personal del sector salud

    Legisladores rechazan exhorto para analizar la reactivación del Fondo de Desastres Naturales

    Congreso del Estado y el Instituto Estatal Electoral firman manifestación de adhesión para fortalecer la transparencia en la revocación de mandato

    Legisladores autorizan al municipio de Singuilucan contratar crédito de más de 5 millones de pesos

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.