Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, agosto 31
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Unidad de Género del Congreso de Hidalgo conmemora Día Internacional de la Mujer con reconocimiento a artesana Martina García

    08/03/2025 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    CONGRESO_HIDALGO
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Unidad Institucional de Género del Congreso del Estado Libre y Soberano de Hidalgo, a cargo de la Lic. Mariana Monzalvo Godínez, presentó la historia de vida de Martina García Cruz, tejedora originaria de El Mejay, municipio de Chilcuautla, en el evento “Hilos de sabiduría. El arte del tejido indígena hidalguense”.

    Con el objetivo de generar conciencia sobre los derechos de las mujeres indígenas y la importancia de su inclusión en la vida económica y cultural del Estado, en esta plática la mujer artesana de origen hñahñu compartió su amor por el telar, oficio que le enseñó su familia.

    También recordó que ha llevado sus obras en telar de cintura a otros países, por lo que ha recibido múltiples premios a nivel nacional; además, gracias a su trabajo conoció al Papa Francisco, en la Ciudad del Vaticano. Con humildad, refiere que no entiende cómo es que ha logrado tanto reconocimiento, sin embargo, ha contribuido a preservar esta tradición de generación en generación.

    En el evento, la presidenta de la mesa directiva de marzo, diputada Alma Rosa Elías Paso destacó la historia y el origen de Martina García: “nos sentimos muy honradas con su presencia en este espacio porque muchas mujeres como ella allá afuera siguen trabajando, siguen generando historia y gracias a ellas, nosotras estamos en estos espacios”.

    Mientras que la titular de la Unidad de Género, Lic. Mariana Monzalvo mencionó que aún existe una deuda histórica importante con las mujeres indígenas: “En este año la presidenta de México, Claudia Sheinbaum ha decretado que sea el Año de la Mujer Indígena 2025. Y como mujer indígena nos dejas un legado muy importante, no sólo al estado de Hidalgo, sino también a toda nuestra República”.

    En representación del presidente de la Junta de Gobierno, diputado Andrés Velázquez Vázquez, el coordinador de Asesoría, el Mtro. Eduardo López Palma celebró que el trabajo de Martina García Cruzse encuentre en el Congreso. Además, hizo un reconocimiento a las mujeres “por la ardua labor que realizan día a día, no sólo son trabajadoras,legisladoras, tienen un sinfín de roles en el hogar, en la familia, en todas las esferas jurídico-políticas, sociales y económicas en esta sociedad”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    DIF Hidalgo festeja a miles de personas mayores en “Viviendo en Plenitud”

    Triplica Hidalgo presupuesto para programas sociales: el dinero público regresa al pueblo

    Gobierno de Julio Menchaca dignifica servicios y programas para las personas mayores

    Gobierno de Hidalgo impulsa la educación superior con nueva infraestructura en el ITP

    En un año Hidalgo crece 8.4 por ciento en formalidad laboral

    Jorge Reyes supervisa avances en infraestructura del Rastro Municipal

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.