Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, mayo 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Detecta ASEH observaciones por $346 mdp

    20/02/2025 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Municipios y sus organismos descentralizados con el mayor monto observado
    • Poder Ejecutivo debe solventar$7,063,835.49
    • Logra reintegros de recursos a la Hacienda Pública, $4,893 mdp

    La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) presentó los resultados de la fiscalización de la Cuenta Pública 2023, en los que se destacan observaciones millonarias en diversas dependencias públicas, municipios y particularmente en los organismos descentralizados municipales. Este ejercicio de transparencia y rendición de cuentas refuerza el compromiso de la ASEH con la lucha contra la corrupción y el uso eficiente de los recursos públicos.

    Durante la Tercera Entrega de los Informes Individuales de Auditoría, donde se detectó un monto pendiente de solventar por $346,135,395.18; el Auditor Superior del Estado de Hidalgo, Maestro Jorge Valverde Islas, destacó ante los diputados integrantes de la Comisión Inspectora de la Auditoría Superior que preside el Diputado Andrés Velázquez Vázquez, los hallazgos más relevantes del proceso de fiscalización.

    Para la fiscalización de la cuenta pública 2023 en su tercera entrega, la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo, revisó 89 entidades de la siguiente manera:

    Poder Ejecutivo (con sus 19 Secretarías)

    28 Entidades del Sector Paraestatal y Organismos Autónomos

    29 Municipios

    27 Organismos Descentralizados Municipales

    De las 235 auditorías concluidas, 103 corresponden a Auditorías Financieras, 103 a Auditorías de Cumplimiento, 25 a Auditorías de Inversiones Físicas y 4 a Auditorías de Desempeño. Estas revisiones permitieron identificar observaciones donde los municipios y sus organismos descentralizados presentan los mayores montos observados.

    Poder Ejecutivo: $7,063,835.49

    Entidades del Sector Paraestatal y Organismos Autónomos: $19,757,167.06

    Municipios: $200,382,098.88

    Organismos Descentralizados Municipales $118,932,293.75

    En el Poder Ejecutivo, la secretarías que presentaron el mayor número de observaciones son:


    1.-Oficialía Mayor: $4,111,469.60

    2.-Secretaría de Desarrollo Agropecuario/Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural: $879,981.77

    3.-Secretaría de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial/Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible: $840,759.32

    4.-Secretaría de Desarrollo Social / Secretaría de Bienestar e Inclusión Social: $717,768.32

    5.-Secretaría de Educación Pública de Hidalgo: $289,290.08

    Las Entidades pertenecientes al Sector Paraestatal y Organismos Autónomos, que presentan el mayor importe pendiente por solventar son:

    1.-Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales con $4,007,514.64

    2.-Sistema Integrado de Transporte Masivo de Hidalgo con $3,798,232.28

    3.-Universidad Politécnica de la Energía con $3,793,083.47

    4.-Universidad Tecnológica de la Huasteca Hidalguense con $2,152,867.16

    5.-Comisión de Agua y Alcantarillado del Valle del Mezquital con $1,053,736.49

    En el ámbito municipal, los cinco ayuntamientos con mayores importes pendientes de solventar son:

    1.-Singuilucan: $45,810,523.22

    2. -Tlaxcoapan: $30,382,674.52

    3.-Tizayuca: $29,333,286.15

    4. -Tepeapulco: $22,733,015.90

    5. -Atotonilco de Tula: $20,165,417.11

    Los organismos descentralizados municipales con los montos más altos a solventar son:

    1.-Instituto Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda de Tizayuca: $44,529,256.00

    2.-Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del municipio de Mineral de la Reforma: $10,600,829.15

    3.-Comisión de Agua Potable y Saneamiento de Jacala de Ledezma: $8,650,272.15

    4.-Comisión de Agua y Alcantarillado de Actopan: $7,581,254.98

    5.- Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del municipio de  Pachuca de Soto: $6,519,896.78

    Cabe destacar también que, como resultado de estas auditorías, se logró el reintegro de $4,893,080.35 a la Hacienda Pública, cifra que podría incrementarse una vez que se solventen las observaciones pendientes.

    Las entidades fiscalizadas cuentan con un plazo de 20 días hábiles, a partir de la notificación de su Informe Individual, para presentar la información y documentación necesaria que permita subsanar las observaciones. La ASEH analizará las respuestas y determinará si son suficientes o si es necesario emprender acciones adicionales.

    En caso de que las justificaciones presentadas no sean satisfactorias, se iniciarán las acciones legales correspondientes para garantizar la transparencia y el adecuado manejo de los recursos públicos. Este proceso refuerza el compromiso de la ASEH con la rendición de cuentas y la lucha contra la impunidad.

    El Maestro Jorge Valverde Islas, Auditor Superior del Estado de Hidalgo, reiteró el compromiso de la ASEH con la ciudadanía: «Confirmamos nuestra dedicación para mantenernos a la vanguardia en la lucha contra la corrupción. Trabajamos incansablemente para cerrar la brecha a la impunidad y restaurar la credibilidad y confianza en las instituciones públicas. Estos resultados son un paso más hacia la transparencia y el buen uso de los recursos que pertenecen a todos los hidalguenses».

    Los Informes Individuales de Auditoría y los resultados detallados de la fiscalización de la Cuenta Pública 2023 están disponibles para su consulta en el portal oficial de la ASEH: www.ASEH.gob.mx. Además, los ciudadanos pueden acceder a los Informes Ciudadanos, documentos diseñados para facilitar la comprensión de los hallazgos y fortalecer la rendición de cuentas.

    La ASEH reitera su compromiso con la transparencia y la eficiencia en el manejo de los recursos públicos, invitando a la ciudadanía a mantenerse informada y participar activamente en la vigilancia del gasto público.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    DIF Hidalgo inaugura nuevo albergue para infancia migrante en Pachuca

    Todo listo para la celebración familiar e inauguración del Parque Cultural Hidalguense Ben Gurión

    Destaca Pachuca en competitividad y desarrollo en foro nacional de alcaldes

    Hidalgo, referente nacional en la promoción de la higiene de manos

    Inician jornadas de la Feria de la Salud Municipal en Pachuca

    Hidalgo arranca actualización del Programa Estatal de Acción ante el Cambio Climático

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.