Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Sistema DIF Hidalgo: Humanidad, Salud e Inclusión para todas y todos

    10/02/2025 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La presidenta del Patronato DIFH, Edda Vite Ramos, destacó la importante labor del Hospital del Niño DIF Hidalgo (HNDIFH) en la salud pediátrica. Señaló que, anualmente, el organismo que representa destina cerca de 500 millones de pesos a la operatividad de esta institución, lo que ha permitido ofrecer atención gratuita a niñas, niños y adolescentes, especialmente a aquellos provenientes de familias de escasos recursos.

    Asimismo, Edda Vite mencionó que, en lo que va de su administración, se han brindado en el HNDIFH alrededor de 2 mil 200 consultas a niñas y niños huasqueños, en las 40 especialidades. Este pronunciamiento se dio durante la entrega de 500 cobijas en la comunidad de Ojo de Agua, ubicada en el municipio de Huasca de Ocampo.

    “Nuestra misión es poner el corazón en cada acción. Por eso trabajamos arduamente para que toda la ciudadanía, especialmente para la que se encuentra en condiciones vulnerables, tenga acceso a los beneficios que le corresponden”, expresó Edda Vite Ramos.

    Acompañada de Luis Felipe Lugo Salinas, presidente municipal de Huasca de Ocampo, y Mónica Arriaga Iglesias, presidenta del SMDIF, Edda Vite llevó a cabo la entrega de los apoyos del programa “Este Invierno Abrígalo” a vecinas y vecinos de 16 comunidades que se dieron cita en el auditorio ejidal.

    Por otro lado, enfatizó que el trabajo itinerante del Sistema DIF Hidalgo también dio frutos en Acaxochitlán, donde, con una inversión de 450 mil pesos, fue posible dignificar la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) de dicho municipio con equipamiento de última generación.

    Este acto fue encabezado por Ricardo Alvizo Contreras, titular del DIF Hidalgo, quien resaltó que estas acciones impactarán directamente en la recuperación, rehabilitación e inclusión de más de 10 mil personas de la región que conviven con una discapacidad temporal o permanente.

    El proyecto forma parte de la aplicación del programa US039 del Sistema Nacional DIF, fortaleciendo así la red de servicios de salud y rehabilitación para los grupos prioritarios. 

    El equipo entregado incluyó electroterapia, magnetoterapia y láser terapéutico, lo que mejora los servicios de rehabilitación y evita largos traslados para los pacientes.

    Con estos avances, el Gobierno de Hidalgo y el Sistema DIF Hidalgo reafirmaron su compromiso con las personas más vulnerables, garantizando una atención especializada más cercana y eficiente en todo el estado.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reconocen a Alfredo San Román por su compromiso con la educación en Huejutla

    SSPH frustra instalación de un centro de fabricación de droga sintética en Acaxochitlán

    Hidalgo reconoce a practicantes de sabiduría curativa ancestral

    Inauguran la Feria del Libro “Hidalgo Cultivando la Lectura” en Mineral de la Reforma

    Comerciantes del centro y Gobierno Municipal acuerdan acciones para mejorar la limpieza urbana en Huejutla

    Huejutla recibe constancia de cumplimiento en transparencia con calificación perfecta

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.