Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    domingo, julio 6
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»La opinión de...

    ¿Es correcto el término de amor tóxico?

    08/02/2025 La opinión de...
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    En la actualidad es un lugar común utilizar la palabra tóxica y emplearla como un adjetivo en el entorno de las relaciones amorosas; sobre todo lo vemos en las publicaciones de redes sociales, conocidas como “memes”, que de manera sarcástica, señalan a la mujer como la principal detonadora de actitudes violentas hacia la pareja masculina, que padece un amor malogrado y es causante de su dolor. 

    Desde otra perspectiva más seria, que desecha el término de tóxico; el especialista en temas de amor, el psicólogo italo argentino Walter Riso, hace, se refiere aeste tipo de amor violento, como “corrupto”, porque un amor de pareja debe ser equitativo y democrático paraser sano.

    Para Riso, las relaciones conocidas como tóxicas,siempre han existido a lo largo del tiempo, lo único que ha cambiado es que antes permanecían escondidasen el ámbito privado y ahora con la existencia de los medios de comunicación digitales, están aflorando, ante ello, lo más importante es aprender a identificarlos síntomas de una mala relación de pareja y poder confrontarla.

    Es preciso también dejar de lado la creencia de que el verdadero amor no espera nada a cambio; que hemos encontrado a nuestra alma gemela o de que no podemos vivir sin la otra persona, son ideas irracionales, que nos han fomentado por décadas las producciones cinematográficas y televisivas, así como las letras de las canciones.

    “Amar y ser amado es la condición básica y no negociable de cualquier amor democrático”, frase contundente que nos aconseja Walter Riso. En este mes del amor, es una buena idea analizar si el amor que vivimos tiene las características de sano e incorruptible.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Con amor eterno y agradecimiento a las y los fisioterapeutas en su día

    Con amor eterno a las y los fisioterapeutas en su día

    La SCJN un acierto a favor de la sanción de la paidofilia

    Es tiempo de ejercer una nueva paternidad amorosa

    Dos visiones contrastantes para ejercer una diputación

    A cinco años de la partida del poeta ixmiquilpense Arturo Trejo Villafuerte

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.