Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, septiembre 13
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»La opinión de...

    Garibay: Un gran narrador en el olvido

    18/01/2025 La opinión de...
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Mal de amores

    ” A mí, nadie me ningunea, soy yo quien los ningunea a ellos”; célebre frase que en su momento el periodista y escritor Ricardo Garibay, profirió cuando le cuestionaban el por qué no le daban el justo reconocimiento, los premios y la celebridad que merecía su producción literaria.   

    A 102 años del natalicio de este gran narrador originario de Tulancingo; para recordar a este importante personaje, autoridades de la cultura de la tierra que lo vio nacer; convocaron a un homenaje; tristemente solamente llegaron cuatro personas.

    Aunque este autor hidalguense, nunca llegó a ocupar una predilección en la cultura de masas, su obra literaria trasciende temporalidades y contribuye a mejorar la cultura y la sociedad mexicana; por ello, es necesario seguir leyendo sus libros.

    Como hidalguenses, nos debemos sentir orgullosos de contar con el gran legado de Garibay, porque además formo parte del Sistema Nacional de Creadores de Arte (1994); autor de guiones cinematográficos cómo: El siete copas (1960) y El mil usos (1981), fue un escritor absolutamente entregado a la literatura, quien expresó: “No me arrodillo ante nadie, pero sí ante la literatura”.

    El poeta y ensayista Armando González Torres dio un repaso a la influencia biográfica que Garibay reflejó en su obra literaria y agregó que su carácter fuerte era ya legendario, pero adquirió más relevancia con su desaparición.

    Hay muchas razones para leer cualquiera de sus libros; allí encontraran su extraordinaria capacidad como narrador; y la riqueza, flexibilidad y elegancia de su lenguaje.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    La Corregidora: ejemplo de lucha por un legítimo deseo de libertad

    6 de septiembre: una fecha emblemática para disfrutar la intimidad de pareja

    Sin sexo y sin glamour: El final de la serie “Sexo en la ciudad”

    Disfrutemos del amor en sus diversas facetas, que nos brinda el cine mexicano, en la celebración de su día

    Con el orgasmo femenino se logra un bienestar personal y contribuye a la salud emocional

    Consejos para aliviar el Mal de Amores en su día internacional

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.