Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Continúa “Bachetón” en la carretera Pachuca-Tampico, en los municipios de Tlanchinol y Molango

    08/01/2025 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • A partir del 15 de enero se realizarán acciones de conservación rutinaria de tramos, bacheo superficial, bacheo de caja y atención de deslaves
    • Los trabajos del Bachetón iniciaron en noviembre de 2024 en diversos tramos carreteros de la Red Federal Libre de Peaje, hasta el momento suma 77,800 baches atendidos, 58 mil toneladas de mezcla asfáltica que representan 360 mil metros cuadrados

    La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) a partir de noviembre de 2024, inició los trabajos del programa denominado “Bachetón noviembre 2024 – febrero 2025”, en diversos tramos carreteros de la Red Federal Libre de Peaje, en el que se han ejecutado trabajos de bacheo superficial, remoción de derrumbes, entre otros.

    A partir del 15 de enero 2025, se tiene programado atender los tramos correspondientes a los municipios hidalguenses de Tlanchinol y Molango, en la carretera federal Pachuca – Tampico, para ello se tiene contemplada una intervención para la conservación rutinaria de tramos, bacheo superficial, bacheo de caja, atención de deslaves, entre otros.

    En el subprograma de conservación periódica de tramos se tiene autorizada una inversión de 12.6 millones de pesos para la atención de 5.0 kilómetros del kilómetro 170+000 al kilómetro 175+000, y en el subprograma de atención de fallas geológicas se tiene una inversión autorizada de 25.0 millones de pesos, que actualmente se encuentran en proceso de licitación.

    Todo ello, con la finalidad de atender los efectos de los diversos fenómenos meteorológicos ocurridos en año 2024 que han provocado diversas afectaciones en la Red Federal Libre de Peaje principalmente incremento en deterioros de la superficie de pavimento generando gran cantidad de baches, deslaves, derrumbes; los cuales aumentan el riesgo en la operación continua y segura tanto de los usuarios particulares, como de los usuarios de transportes de pasajeros, bienes y servicios.

    Hasta el momento, el Bachetón suma en todo el país un avance de atención de 77,800 baches, 58 mil toneladas de mezcla asfáltica que representan 360 mil metros cuadrados, con el apoyo de mil 939 equipos de trabajo, la operación de 277 cuadrillas y mil 662 trabajadores.

    Con estas acciones, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, reafirma su compromiso con la mejora de la infraestructura vial de la red federal en Hidalgo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Realiza Mineral de la Reforma histórica limpieza en drenes pluviales  

    Realizan Jornadas por la Paz y Bienestar en Chapulhuacán

    Vuelca camioneta de transporte en Huejutla, muere una joven y 8 personas resultan lesionadas, regresaban de una graduación

    Reconocen a Alfredo San Román por su compromiso con la educación en Huejutla

    SSPH frustra instalación de un centro de fabricación de droga sintética en Acaxochitlán

    Hidalgo reconoce a practicantes de sabiduría curativa ancestral

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.