Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, septiembre 11
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Bicicletón Indígena 2024 celebra la generosidad y el apoyo comunitario

    22/12/2024 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Las bicicletas donadas se entregarán como premio a las y los ganadores del 2do Concurso Estatal de Dibujo Indígena

    El Bicicletón Indígena, en su segunda edición, consolidó su papel como un puente de solidaridad y desarrollo para las comunidades originarias del estado de Hidalgo.

    Gracias a la generosidad de donantes que entregaron bicicletas —nuevas o usadas en buen estado—, niños y niñas indígenas podrán disfrutar de una mayor movilidad, reduciendo las distancias que separan sus hogares de sus actividades diarias y abriendo oportunidades para un futuro más prometedor.

    Este año, la iniciativa contó con el respaldo decidido de la Unidad de Planeación y Prospectiva, lo que refuerza el compromiso institucional con el desarrollo sostenible y la inclusión social.

    Además, fueron habilitados espacios de recepción de bicicletas en el Museo Interactivo para la Niñez y la Juventud Hidalguense “El Rehilete” y en las instalaciones de la Comisión Estatal para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI).

    Esto promovió la participación comunitaria en entornos accesibles y seguros, y facilitó el proceso de donación, mismo que estuvo abierto del 20 de agosto al 19 de diciembre.

    El Bicicletón Indígena no solo facilita el transporte, sino que también promueve valores como la equidad, la colaboración y el respeto al entorno.

    Su labor se enmarca en las acciones impulsadas por la CEDSPI y el gobierno estatal con el objetivo de cerrar brechas históricas y garantizar oportunidades justas a las nuevas generaciones.

    Para seleccionar a los beneficiarios se realizó el 2o Concurso Estatal de Dibujo Infantil Indígena, cuyo proceso de validación de resultados se realizará este 23 de diciembre. Los autores de las obras más creativas recibirán las bicicletas donadas, a partir del 6 de enero de 2025.

    Este esfuerzo no solo contribuye a la movilidad, sino también al enriquecimiento artístico y la valoración de las tradiciones indígenas.

    Cabe destacar que la CEDSPI es una donataria autorizada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT), lo que permite que todas las aportaciones —económicas o en especie— sean deducibles del Impuesto sobre la Renta.

    Con ello se incentiva la participación ciudadana y empresarial en un proyecto que busca, desde la suma de esfuerzos, construir un entorno más justo e inclusivo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Comité municipal de emergencias de Mineral de la Reforma se mantiene activo

    Bloquean crucero en Huejutla por inconformidad en indemnizaciones y exigencia de pozo profundo

    Fortalece Eduardo Medécigo la seguridad pública de Mineral de la Reforma

    Alfredo San Román supervisa daños por desbordamiento de río en Chililico

    DIF y gobierno municipal de Huejutla presentes en apertura de jornada nacional de salud

    Mineral de la Reforma impulsa programa semanal de bacheo

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.