Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Educación

    Gobierno de Hidalgo impulsa ambientes libres de violencia en las escuelas

    20/12/2024 Educación
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El Gobierno del Estado de Hidalgo encabezado por Julio Menchaca Salazar, a través del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), a lo largo del año 2024 impulsó la “Estrategia Interinstitucional Regionalizada para Fortalecer la Convivencia Escolar” en educación básica.

    Esta acción benefició a 20 mil 986 miembros de la comunidad educativa, de los cuales 14 mil 882 son estudiantes, 749 docentes y 5 mil 355 padres, madres o tutores de 26 escuelas ubicadas en 12 municipios de la entidad.

    Por instrucción del titular del IHE, Natividad Castrejón Valdez, esta estrategia tiene como finalidad favorecer el establecimiento de ambientes libres de violencia partiendo de una convivencia escolar armónica y pacífica.

    Asimismo, se busca que coadyuve en la prevención de cualquier tipo de violencia escolar en los planteles públicos y particulares de educación básica y, a su vez, que propicie condiciones para mejorar el rendimiento académico.

    La estrategia consiste en colocar en un espacio abierto módulos didácticos informativos, en los que participan activamente en promedio 15 instancias gubernamentales, las cuales, mediante un enfoque informativo-preventivo, dan a conocer temas de interés para fortalecer la convivencia en la escuela. 

    Organizados por equipos, las y los estudiantes visitan cada uno de ellos. A la par de este recorrido se invita a los padres, madres de familia o tutores, para que participen en pláticas que apoyan la crianza positiva de sus hijas e hijos.

    Como parte del seguimiento y evaluación de la misma, se realizan encuestas dirigidas a las diferentes figuras de la comunidad educativa, para conocer su opinión y dar acompañamiento permanente a las escuelas de educación básica.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Lleva SEPH Jornada por la paz y contra las adicciones a primaria de Singuilucan

    Natividad Castrejón impulsa entornos escolares saludables en El Arenal

    Natividad Castrejón entregó mobiliario en Atotonilco El Grande y Huasca de Ocampo

    Más de 11 mdp en infraestructura educativa en Atitalaquia: Natividad Castrejón  

    Entrega Natividad Castrejón más de 2 mdp en equipamiento en 3 municipios  

    Encabeza Naty Castrejón jornada de prevención de adicciones en escuelas de Eloxochitlán

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.