Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    SSH impulsa acciones para fortalecer la salud mental con perspectiva de género

    23/11/2024 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Para la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH), la perspectiva de género permite analizar cómo las expectativas sociales, los roles de género y los estereotipos con que hemos sido educados influyen en la salud mental.

    Estos factores afectan al bienestar psicológico de mujeres, personas no binarias, trans y de la comunidad LGBTQ+, quienes generalmente sufren diversas formas de discriminación y violencia.

    La falta de aceptación en entornos familiares, escolares y laborales puede generar altos niveles de estrés, así como incrementar el número de casos de ansiedad, depresión y suicidio en estos sectores de la sociedad.

    Por ello, la SSH impulsa, a través de sus unidades médicas y los Centros Comunitarios de Salud Mental y Adicciones (CECOSAMA), iniciativas centradas en apoyar la identidad de género y el bienestar emocional.

    En estos centros, personal médico y de psicología brinda consultas terapéuticas y psicofarmacológicas, también proporciona consulta externa, terapia breve, intermedia y continua, en modalidad ambulatoria y residencial.

    El apoyo del círculo cercano de las y los integrantes de estas comunidades es parte fundamental en la reducción de la tasa de suicidio.

    La dependencia estatal, como ente rector de las políticas públicas en esta materia, invita a la sociedad en general a realizar acciones fundamentales para el cuidado de la salud mental, que incluyen:

    • Promover espacios y actividades de afirmación de género: o fomentar actividades y políticas que afirmen y respeten la identidad de género.
    • Difundir La línea de la Vida, 800 911 2000, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana.
    • Ofrecer apoyo en caso pensamientos suicidas, crisis de salud mental y preocupaciones sobre el uso de sustancias psicoactivas.
    • Recibir apoyo y aceptación social, especialmente de los familiares, es crucial para el bienestar de los jóvenes que pertenecen a la comunidad LGBTQ+. Quienes reciben alto apoyo social tienen una tasa de intentos de suicidio significativamente menor.
    • Un adulto que acepte y apoye a un joven LGBTQ+ puede reducir la probabilidad de un intento de suicidio en un 40 %.
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Un año de trabajo para recuperar el orden en Pachuca: Jorge Reyes

    Rehabilitan sistema de alumbrado en el Barrio La Camelia

    En el mes del testamento “congelan” tarifas; para cuerpos de seguridad hay descuento especial

    Pachuca rehabilita crematorio municipal y garantiza atención digna a la ciudadanía

    Entregan el Premio Municipal de la Juventud 2025 en la Capital de la Transformación

    Pachuca se suma a la Semana del Registro Civil 2025

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.