Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, noviembre 6
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto

    Hidalgo implementa política integral de educación indígena intercultural: Natividad Castrejón

    19/11/2024 Educación
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    En la administración actual que encabeza el gobernador Julio Menchaca Salazar se implementa una política integral de educación indígena intercultural, bajo criterios de pertinencia cultural y lingüística, donde se involucra a todos los actores educativos, así lo manifestó el titular del Instituto Hidalguense de Educación (IHE), Natividad Castrejón Valdez, al visitar la Escuela Primaria Indígena “Nicolás Flores” de la comunidad de Santiago Tepepa, municipio de Acaxochitlán.

    Al encabezar el evento, Natividad Castrejón señaló que, dentro de las estrategias promovidas por el IHE, para rescatar, preservar, promover y conservar el conocimiento de las lenguas y culturas indígenas, se encuentra el programa “Cazadores de Saberes: Niñas y Niños Preservando su Cultura”.

    En éste se trabaja para incorporar, enseñar y acompañar a niñas y niños de escuelas indígenas, a que se conviertan en promotores infantiles de sus comunidades.

    Además reconoció la relevancia de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), de proporcionar una formación integral, con equidad y excelencia, a niñas, niños, adolescentes y jóvenes.

    “Actualmente contamos con nuevos paradigmas educativos, con una visión integradora que, además de fomentar valores como la solidaridad y el respeto, impulsan la libertad en los educandos”, añadió.

    El presidente municipal de Acaxochitlán, Ricardo Perea Gómez, indicó que la labor que realiza el IHE ha sido fundamental para impulsar cambios positivos en el sistema educativo, ya que el compromiso con la calidad y la equidad en la educación es un ejemplo para todos.

    En su oportunidad, el director general del Centro Estatal de Lenguas y Culturas Indígenas (CELCI), Miguel Ángel Ortega Sánchez, detalló que en Acaxochitlán fueron dos escuelas primarias bilingües, la Primaria Indígena “16 de septiembre” de la comunidad de Los Reyes y la Primaria Indígena “Vicente Guerrero”, de la comunidad de San Francisco Atotonilco, en las que 70 cazadores de saberes recibieron sus acreditaciones como integrantes del programa, así como paquetes didácticos y las gacetas, donde están impresos sus relatos en su lengua materna, náhuatl, y traducidos al español.

    En este evento se entregaron las gacetas del programa, en donde a partir de investigaciones familiares  y comunitarias, se dan a conocer las tradiciones, relatos, leyendas, mitos, gastronomía, indumentaria, ritos, medicina tradicional, que forman parte de la cultura de la comunidad.

    Estuvo presente la directora general de Servicios Regionales, Josefina Serrano Bautista; la presidenta del sistema DIF de Acaxochitlán, Jazmín Martínez Marroquín; el subdirector de servicios regionales, José Rubén Hernández Ortega, entre otros miembros del sistema educativo estatal.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    La Sección 15 del SNTE da la bienvenida a 49 nuevos ingresos al servicio educativo en Hidalgo

    Hidalgo logra cobertura de educación media superior pública en los 84 municipios

    Supervisa titular de la SEPH avances en rehabilitación de escuelas afectadas por lluvias en Tepehuacán

    94% de estudiantes retoman actividades en Hidalgo, trabajos de limpieza continúan en escuelas afectadas

    SEP federal y estatal evalúan daños en escuelas en la región Otomí–Tepehua, hay afectaciones en 225 planteles

    209 escuelas en Hidalgo con daños por las lluvias

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.