Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, octubre 28
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto

    Disminuye la edad en el consumo de drogas: CIJ

    29/10/2024 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    En el consumo de drogas, desde tabaco, alcohol, marihuana, cocaína y hasta cristal, ha bajado la edad ya que hace menos de una década, tanto hombres como mujeres del país y el estado, las probaban desde los 17 años y ahora se ha comprobado que desde los 13 años se inician en las mismas.

    Así lo manifestaron, el presidente del patronato y el director de los centros de Integración Juvenil en el estado, Alberto Jonguitud Falcón y Christian Ahued Hernández, quienes afirmaron que, el principal objetivo de los centros que representan en la entidad, es ayudar a quienes les solicitan su apoyo para curarse de sus adicciones, además de promover medidas preventivas.

    Al anunciar una campaña de concientización para las personas que buscan dejar de depender de las drogas, informaron que, como resultado de la más reciente de encuesta de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco en México, al menos el diez por ciento de las personas de entre 12 y 65 años de edad, que fueron encuestadas, reconocieron haber probado la menos una vez en vida algún tipo de droga.    

    Ahued Hernández, refirió; “Desafortunadamente después de la pandemia, la edad de inicio se ha reducido a los 13 y 14 años, por lo que uno de nuestros objetivos es evitar que se consuman, con lo hemos logrado avances significativos, en cuanto a evitar que se avance en otras drogas como es el cristal y fentanilo, del cual de este último no tenemos un solo caso reportado”.

    Después de mencionar  que, solamente el cinco por ciento tiene posibilidades de recibir algún tipo de atención y tratamiento, destacaron que con el paso del tiempo han pasado de probar o consumir marihuana, a drogas más fuertes como la cocaína y cristal entre otras drogas que son las que más efectos negativos causan y acortan no solo la salud sino la vida en general.

    Luego de presentar datos a nivel nacional y una comparativa con lo que se vive en el estado, aseguraron que en ese sentido, y de acuerdo a la encuesta, las drogas que más dañan a hidalguenses, son, cristal, alcohol, marihuana, tabaco y cocaína, además de que mucho se habla del fentanilo, “Y debo decir que hasta hoy 29 de octubre, no tenemos registro de una sola atención por consumo de fentanilo”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Más de 25 mil personas visitarán el Panteón Municipal durante las celebraciones de Día de Muertos

    Propone Nadia Reyna incentivos para comerciantes de Pachuca

    Vinculan a proceso otra vez al exoficial mayor del gobierno del estado, por la venta ilegal de tres helicópteros 

    Pachuca celebra el arte urbano con murales del Día de Muertos

    Pachuca impulsa acciones integrales para mejorar la calidad de vida en Nopancalco

    El Ayuntamiento de Pachuca fortalece la infraestructura de alumbrado público en Nopancalco

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.