Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, septiembre 5
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Concluye audiencia contra “El Mayo” Zambada, Fiscalía de EU analiza pena de muerte

    18/10/2024 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Ismael «El Mayo» Zambada se presentó este viernes a su segunda audiencia ante el tribunal federal del Distrito Este de Nueva York, con sede en Brooklyn, donde el juez Brian Cogan pidió a la fiscalía que analice si pedirá la pena de muerte.

    El juez Cogan preguntó a los fiscales si la pena de muerte es una sanción que podrían solicitar en este caso debido a la gravedad de los delitos y los fiscales confirmaron que es una opción que se va a analizar.

    Además, los fiscales han confirmado que los delitos que se le imputan a «El Mayo» son tan graves como los de Joaquín «El Chapo» Guzmán, con los agravantes del fentanilo y el tiempo, puesto que el cofundador del Cártel de Sianloa siguió cometiendo los crímenes hasta este año.

    El juez también pidió más argumentos para decidir si Frank Pérez, abogado de «El Mayo» debe cambiar. Dijo que necesita más elementos, puesto que apenas le informaron hace dos días del posible conflicto de interés. Y aquí es relevante saber si los fiscales deberán determinar si llamarán como testigo a Vicente Zambada, «El Vicentillo».

    «El Mayo» se declaró no culpable el pasado 13 de septiembre en esa corte de 17 cargos, entre los que se incluyen conspiración para asesinato, narcotráfico, pertenencia a empresa criminal y posesión de armas.

    Además, se trató de la primera audiencia dirigida contra «El Mayo» por el juez Brian M. Cogan, quien condenó a cadena perpetua a Joaquín «El Chapo» Guzmán en 2019 y hace dos días sentenció al exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna a más de 38 años de cárcel y 2 millones de dólares de multa por su vinculación con el crimen organizado.

    La vista de hoy se produjo después de que en un primer momento fuera establecida para el 31 de octubre, posteriormente se adelantara al 17 de octubre por un «conflicto en la programación» de este tribunal —el mismo donde el miércoles se condenó a García Luna—y finalmente se fijara para este viernes.

    El pasado 25 de julio, «El Mayo» fue aprehendido en El Paso, Texas, por autoridades estadounidenses luego que viajara desde México acompañado por Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán.

     Aunque la ley en Nueva York establece que la audiencia debía comenzar dentro de los 60 días posteriores a la primera comparecencia del acusado, el juez de instrucción James R. Cho hizo una excepción en este caso debido a su gran complejidad y a la abundancia de documentos para la investigación.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    México y EU establecen grupo de alto nivel para contrarrestar a cárteles de la droga

    FGR destruye más de 290 mil pastillas de fentanilo y más de 5 toneladas de precursores químicos en Sinaloa

    EU ofrece recompensa de 10 mdd por Alfredo Guzmán, hijo de “El Chapo”

    «El Mayo» Zambada se declara culpable en EU; dice haber sobornado a políticos y militares mexicanos

    Piratas asaltan plataforma de Pemex en Campeche; se llevaron 50 equipos de respiración autónoma

    El Mayo Zambada se declarará culpable para evitar ir a juicio en EU

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.