Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Agenda del Gobernador

    Se reúne Julio Menchaca con embajadora del Reino Unido

    14/10/2024 Agenda del Gobernador
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Gracias al financiamiento de la embajada británica, fue posible construir una iniciativa en materia de cambio climático

    El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, recibió de manos de la embajadora adjunta del Reino Unido en México, Rachel Brazier, la iniciativa de Ley de Cambio Climático para el Estado de Hidalgo, que fue construida a partir de un ejercicio participativo encabezado por esta representación diplomática y por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la entidad (Semarnath).

    Durante el encuentro, se informó que dicho proyecto fue resultado del financiamiento de la embajada, por medio del programa UK Pact y los consultores de Política y Legislación Ambiental, A. C. (POLEA), con la intención de actualizar la Ley de Mitigación y Adaptación a los Efectos del Cambio Climático para el Estado de Hidalgo, que data del 2013.

    Sin embargo, tras los datos obtenidos a través de foros con expertos y organizaciones civiles, fue posible plantear la posibilidad de presentar esta nueva ley.

    “Estamos muy agradecidos de contar con la presencia de la embajadora de Reino Unido, con quien coincidimos en que para dar cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) habremos de seguir trabajando de la mano con todos los sectores para reforzar nuestra capacidad de respuesta ante el cambio climático”, manifestó el mandatario hidalguense.

    Menchaca Salazar también reconoció los lazos de amistad y colaboración que existen entre ambas naciones. En respuesta, Rachel Brazier recordó que el estado de Hidalgo y el Reino Unido guardan una relación de fraternidad que supera los 200 años de antigüedad, por lo que refrendó el compromiso de reforzar este tipo de programas, en estricto apego al respeto a la soberanía de México.

    Finalmente, la titular de la Semarnath, Mónica Patricia Mixtega Trejo, dio a conocer que, una vez construido este proyecto de ley, continúa la gestión ante la embajada británica para otros proyectos que trasciendan en acciones reales en territorio, sobre todo en aquellas comunidades con mayores índices de vulnerabilidad.

    “Esta nueva ley es un gran paso para posicionar la agenda climática estatal a nivel nacional e internacional. Para poder seguir avanzando y estar a la altura de la circunstancia que nos exigen acción climática, también se está trabajando en el estudio de factibilidad para la aplicación de un impuesto al carbono a nivel estatal, este proyecto también financiado por la embajada británica”, añadió la secretaria estatal.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Hidalgo se encamina hacia un bienestar compartido: Julio Menchaca

    Con un sistema educativo sólido, gobierno de Julio Menchaca abre camino al futuro de sus jóvenes

    Secretaría de Seguridad Pública desarticula laboratorio clandestino en Cuautepec

    Julio Menchaca refrenda su compromiso de continuar con un gobierno cercano y de resultados

    Julio Menchaca será el primer gobernador en México en someterse a la revocación de mandato

    Gobernar es servir, y servir implica someterse al escrutinio de la gente: Julio Menchaca

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.