Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Segob se disculpa a nombre del Estado mexicano por represión del 2 de octubre de 1968

    02/10/2024 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo ofreció una disculpa pública para familiares y sobrevivientes de la matanza en Tlatelolco, el 2 de octubre de 1968, cometida en el sexenio priista de Gustavo Díaz Ordaz.

    Dicha disculpa pública se llevó a cabo durante la primera conferencia mañanera de la presidenta Sheinbaum Pardo en voz de la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez.

    “Como gobierno de la transformación tenemos la responsabilidad de garantizar que se reconozcan los crímenes perpetrados hace 56 años y, por ese motivo, el Estado mexicano ofrece una sentida disculpa pública a todas las personas que perdieron a un ser querido o a quienes fueron víctimas de los crímenes de lesa humanidad cometidos la noche del 2 de octubre de 1968, hechos como este, no pueden volver a repetirse”, exclamó.

    Rosa Icela Rodríguez recordó que este crimen de lesa humanidad fue “ideado, ejecutado, y encubierto” desde la más alta autoridad del Poder público y su responsabilidad principal recayó en el entonces presidente de la República, Gustavo Díaz Ordaz.

    “Se trató de un reprobable acto de represión estudiantil y social que tuvo como consecuencia decenas de muertos, heridos, detenidos extrajudicialmente y torturados”, enfatizó desde el salón Tesorería de Palacio Nacional.

    La presidenta Sheinbaum Pardo destacó que para ella era una “obligación” esta disculpa pública, pues, recordó que su madre Annie Pardo Cemo participó en este movimiento estudiantil cuando fue profesora del Instituto Politécnico Nacional (IPN).

    “Hace 56 años, en la Plaza de Tlatelolco, después de un movimiento estudiantil, que lo que pedía era libertad, democracia, libertad de los presos políticos, fue perpetrada una de las mayores atrocidades que se vivió en México en la segunda mitad del siglo XX, fue ordenado por el entonces Presidente de la República, (Gustavo) Díaz Ordaz, comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas, la represión contra estudiantes que, pidiendo libertad y diálogo público, fueron asesinados, encarcelados.

    “Personalmente, para mí, es una obligación el día de hoy, he dicho en otras ocasiones que soy hija del 68, mi madre participó en ese movimiento estudiantil, era profesora del Instituto Politécnico Nacional, ella participó en todo el movimiento como profesora, ayudando a los estudiantes, después fue expulsada del Politécnico Nacional por haber participado”, subrayó.

    Esta disculpa pública deriva de un Decreto firmado por la presidenta de México y publicado en el Diario Oficial de la Federación.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    CNDH señala omisiones de Pemex a 6 años de la explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan que dejó 137 muertos 

    Localizan túnel en Tijuana que conecta a México con EU; era utilizado para trasiego de drogas

    Huracán Erick alcanza categoría 2; prevén vientos muy fuertes e inundaciones en Oaxaca y Guerrero

    Suman 42 mexicanos detenidos durante redadas en Los Ángeles

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.