Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Leonardo Herrera

    La otra versión de la violencia en Cruz Azul 

    01/10/2024 Leonardo Herrera
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La otra versión de lo ocurrido hace una semana en la planta cementera Cruz Azul, no tiene detenidos, pero sí señalamientos y precisa que, fueron al menos tres los enfrentamientos que se tuvieron entre el llamado grupo de choque que llegaron a las instalaciones el pasado 23 de septiembre y cooperativistas autodenominados Planta Hidalgo que se encontraban en los tres accesos.
    Quienes estuvieron aquella mañana, relatan como llegaron en tres autobuses hasta el llamado obelisco en la entrada principal de la planta cementera en Ciudad Cooperativa Cruz Azul, de inmediato descendieron algunas mujeres, menores de edad y jóvenes que portaban cartulinas y comenzaron a lanzar consignas como “billy páganos, no te hagas” “billy ya venimos por los que nos debes hijo de tu…”

    Al mismo tiempo, otro grupo trató de entrar por otro de los puntos a la cementera, pero los hombres que acampan en la planta comenzaron la resistencia y se desató el primer enfrentamiento, dicen que, algunos integrantes del grupo de choque que viajaban en una camioneta blindada realizaron disparos de arma de fuego y hubo respuesta de la misma manera de los trabajadores.

    Pronto, a la zona se congregaron más cooperativistas y evitaron la toma de las instalaciones, además de detener a quienes habían llegado a esta zona de Tula, Hidalgo, provenientes de la Ciudad de México y para entonces había transcurrido más de una hora y según los vídeos y versión de los testigos, no había llegado la policía municipal de Tula o Tepeji que se encuentran a 20 minutos del lugar.
    Los integrantes del llamado Grupo Hidalgo, interrogaron a varios de los 150 detenidos, la mayoría coinciden en que fueron contratados presuntamente, por un sujeto identificado como Eugenio Olvera Pérez por 500 pesos -así lo refiere en vídeos en poder de este columnista-, quien es abogado y representante jurídico de los denominados socios por la transparencia encabezados por Víctor Manuel Velázquez.

    A su vez, sin pruebas más que un par de cartulinas de las muchas que quedaron tiradas, Eugenio Olvera Pérez, a través de redes sociales, acuso de lo ocurrido a Francisco Sarabia, por una supuesta deuda con una agrupación que él llama “Cartel Unión Azul”, aunque tampoco hay una denuncia formal de esto.

    Lo cierto es que,  de los testimonios de los detenidos no hay una línea de investigación hasta ahora, que muestre que se busca dar con los responsables de generar violencia de manera sistemática en una Ciudad Cooperativa que agoniza entre conflictos internos, la crisis económica y la falta de actuación de las autoridades para acabar con un conflicto que hoy tiene desempleados a miles en la región y con una amenaza latente a la seguridad, que ya dejó el 26 de abril de 2022, 8 muertos, 11 heridos y decenas de vehículos incendiados.



    De mi tintero…La venta de plazas dentro de la administración pública no es un tema nuevo, aunque sí sistemático, recientemente un sujeto identificado Marco Antonio Morales, que aparentemente se desempeña como funcionario del gobierno estatal, prometió plazas dentro de una supuesta y recién creada Subsecretaría de Auditoría y Control de la SEP, a cambio de 100 mil y 120 mil pesos, los citó en un salón de fiestas en Acayuca, en Zapotlán, para firmar el contrato y obtener el dinero y luego desapareció, el mismo modus operandi se repitió en Veracruz y aquí en la entidad ya son más de medio centenar de incautos y nadie parece interesado en frenar este fraude masivo a nombre de dependencias estatales…El ex Subsecretario de Educación en Hidalgo, Pablo Moreno, buscó cambiar la medida cautelar de prisión preventiva por la libertad condicional, pero el llamado juez de “consigna” en el poder judicial, Luis Raúl González, determinó no modificarla, por lo que el ex servidor público acusado de peculado en el caso de la llamada “estafa Siniestra” permanecerá en prisión en el Cereso de Pachuca.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Menchaca y la nueva historia del Mexe 

    Percy del arraigo a la entrega del sindicato

    En Morena gracia y perdón para unos, ley para otros

    Fracasó la estructura local morenista

    El ex contralor y sus 9 investigaciones

    Los nuevos intereses del Transporte

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.