Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    viernes, julio 4
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Política

    Aprueba Congreso local el dictamen que modifica el Código Penal, para poder castigar  a quienes ataquen con sustancias químicas

    30/07/2024 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Por mayoría de votos, en el Congreso del Estado de Hidalgo, fue aprobado el dictamen por medio del cual se aprueba modificar un capítulo II bis, denominado “lesiones inferidas por sustancias químicas o corrosivas”, al título primero del libro segundo del Código Penal para el Estado de Hidalgo, para poder castigar con mayor rigor a quienes cometan este tipo de delitos.

    Durante la sesión ordinaria número 230, celebrada este martes,  se recordó que el 26 de marzo de 2023, por instrucciones de la Presidencia de la Directiva, fue turnada lainiciativa con proyecto de decreto que adiciona el capítulo II bis denominado “lesiones inferidas por sustancias químicas o corrosivas” al código penal del estado y adiciona la fracción XI al artículo 24 de la ley de víctimas, presentada por el entonces entonces encargado de despacho de la Procuraduría General de Justicia del Estado, Santiago Nieto Castillo y el diputado Luis Ángel Tenorio Cruz.

    Previo a la votación del dictamen, se dio a conocer que, el principal objetivo de la iniciativa, es visibilizar, atender y sancionar la conducta de quien mediante la utilización de sustancias químicas lesione a una persona, incorporándolo como un tipo penal en un capítulo exclusivo de los delitos con la vida y la salud de las personas, en el Código Penal de la entidad con la finalidad de inhibir su comisión.

    De igual manera, se destacó que, de acuerdo con encuestas oficiales, se revela que Hidalgo ocupa el deshonroso noveno lugar entre las entidades con mayor prevalencia de violencia contra mujeres a lo largo de su vida en el ámbito escolar, y que cuatro de cada diez mujeres han padecido violencia en los últimos doce meses. 

    En la sesión, a la que acudió  Leslie Moreno, víctima de ataque con ácido y por cuyo caso se presentó la iniciativa, se dio a conocer que al resultar insuficientes las actuales medidas para hacer frente a esta forma de violencia, se estimó necesario fortalecer el marco normativo encaminado a la tipificación de conductas de  violencia, a fin de salvaguardar la integridad y dignidad de las niñas, adolescentes y mujeres quienes son vulnerables; además de visibilizar los tipos de violencia que no han sido atendidas con efectividad y que representan un riesgo latente contra la vida y la integridad de las mujeres por razón de su género.

    Se señaló que, con estas modificaciones se tendrá cómo bien jurídico tutelado la integridad corporal de las víctimas, estableciéndose que cuando las lesiones se causen mediante la utilización de un agente químico, corrosivo o sustancia que generen destrucción o daño del tejido humano, la pena será de seis a dieciséis años de prisión de prisión y multa de trescientos a quinientos días, sanción que es proporcional, debido a que actualmente la pena prevista para las lesiones calificadas que generan incapacidad permanente va de seis años a los dieciséis años. 

    Así también, se aseguró que, contemplando además agravantes de hasta una mitad de la pena, es decir de nueve a veinticuatro años, cuando la lesión o lesiones sea cometida por el cónyuge, concubinario o concubina, o por cualquier persona con la que la víctima tenga o haya tenido una relación sentimental, afectiva o de confianza.

    Luego de ser testigo en el Congreso del Estado de la aprobación del dictamen para castigar con mayor rigor a quienes cometen el delito de ataque con productos químicos corrosivos, Leslie Moreno, pidió apoyo y protección de las autoridades del estado, ante el temor de sufrir un atentado contra su vida, ello dijo entre el poder económico de la autora intelectual de la agresión en su contra y la corrupción de los juzgadores.

    En conferencia de prensa, la afectada quien estuvo acompañada del diputado Ángel Tenorio Cruz, celebró que, por intervención de dichos personajes, ya sea posible castigar a quien comete este tipo de actos delictivos, además de señalar que su caso no ha quedado cerrado por lo que hizo un llamado a que se difunda, al afirmar que teme por su vida.

    Luego de lamentar que en casos como el suyo que lleva nueve años, haya jueces que por dinero se presten a situaciones que favorecen a las y los delincuentes, además de que dejen en total indefensión a las víctimas, afirmó: “Por favor ayúdenme a difundir mi caso. Quiero hacer mención que cualquier cosa que me pase a mí y a mis seres queridos, la responsable es la misma persona que me mandó atacar con ácido hace nueve años”.

    De igual manera, el diputado del grupo legislativo de Morena, Miguel Ángel Tenorio Cruz, dio a conocer que, en la entidad se han denunciado 14 casos y afirmó que como legisladores y ciudadanos, estarán pendientes de los magistrados en el poder judicial y que el acceso a la justicia llegue por fin a las víctimas, no solo de este sino de todo tipo de delitos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Congreso del estado capacita a municipios sobre la Ley de Imagen Urbana

    Legisladores proponen crear un programa de estancias infantiles

    Con dictamen, legisladores impulsa la igualdad de oportunidades entre integrantes de las instituciones policiales

    Congreso del Estado recibe de la ASEH primera entrega de auditorías correspondientes a la Cuenta Pública 2024

    Congreso del estado y la UPMH firman convenio para desarrollo de proyectos de investigación

    Legisladores aprueban creación de la Comisión Especial de Diversidad Sexogenérica

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.