Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Agenda del Gobernador

    Refrenda Menchaca Salazar compromiso con la justicia pronta y expedita

    03/07/2024 Agenda del Gobernador
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • A través del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares se agilizan y simplifican procesos de impartición de justicia

    El gobernador, Julio Menchaca Salazar, asistió como invitado de honor a la sesión solemne del Congreso de la Ciudad de México en la que se emitió la declaratoria de vigencia y aplicación del Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

    Allí, el mandatario hidalguense recordó que, durante su paso por el Senado de la República, presentó junto a su entonces compañero, Ricardo Monreal Ávila, la iniciativa para expedir el Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares.

    Lo anterior, con el fin de constituir un sistema de justicia que se encuentre a la par de los más altos estándares nacionales e internacionales, donde, además, se antepongan la protección de mujeres, niñas, niños y adolescentes.

    “Estamos ante un momento histórico, pues esta aprobación contempla la unificación de las normas entre las entidades federativas, lo que dará seguridad y certidumbre en los procedimientos civiles y familiares”, manifestó el titular del Ejecutivo estatal.

    Agregó: “se agilizarán los procedimientos judiciales, entre otras acciones que permitirán hacer un buen uso de los medios alternos de solución de conflictos, manteniendo a las personas juzgadoras a la vanguardia mediante la implementación de juicios en línea y audiencias a distancia”.

    Al dar lectura al dictamen de la declaratoria, se explicó que en ella también se contempla el aumento de la edad de retiro de 70 a 75 años de juezas, jueces, magistradas y magistrados de la ciudad capital, a fin de aprovechar la experiencia de quienes hacen cumplir la ley, priorizando los sistemas de oralidad y justicia digital para garantizar el ejercicio de sus funciones, acorde a los postulados contenidos en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

    A este acto acudieron la presidenta de la Comisión de Justicia del Senado de la República, Olga Sánchez Cordero; el presidente del Poder Judicial de la Ciudad de México, magistrado Rafael Guerra Álvarez, y distintas representaciones del Consejo de la Judicatura, así como de las secretarías de Gobernación y de Marina.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Gobernar desde territorio, compromiso cumplido del gobernador Julio Menchaca

    Hidalgo se encamina hacia un bienestar compartido: Julio Menchaca

    Con un sistema educativo sólido, gobierno de Julio Menchaca abre camino al futuro de sus jóvenes

    Secretaría de Seguridad Pública desarticula laboratorio clandestino en Cuautepec

    Julio Menchaca refrenda su compromiso de continuar con un gobierno cercano y de resultados

    Julio Menchaca será el primer gobernador en México en someterse a la revocación de mandato

    Comments are closed.

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.