Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, agosto 30
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    Emiten cifras en sesión de Consejo Estatal Forestal 2024, hasta la última semana de mayo iban 157 incendios

    05/06/2024 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • La superficie total  afectada es de 3 mil 103.29 hectáreas

    Como parte del compromiso del Gobierno de Hidalgo para la preservación y conservación de los bosques hidalguenses, la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath), Mónica Mixtega Trejo, encabezó la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Estatal Forestal 2024.

    Ahí se informó que, al corte de la última semana correspondiente a mayo, fueron atendidos 157 incendios forestales que han afectado una superficie total de 3 mil 103.29 hectáreas. Además, se dio a conocer que se han reforzado las acciones de coordinación, al capacitar a elementos de Protección Civil de los 84 municipios, para una atención oportuna de este tipo de incidentes forestales.

    Por su parte, el Comité de Sanidad Forestal informó que durante este 2024 se han emitido 66 notificaciones en predios afectados por insectos descortezadores en una superficie de 506 hectáreas y un volumen de 13 mil 774 metros cúbicos, así como la recepción de 15 avisos sobre especies parásitas y epífitas que afectan vegetación arbórea en una superficie de mil 440 hectáreas.

    Actualmente, los municipios con mayor afectación por la plaga del gusano descortezador son El Cardonal y Cuautepec de Hinojosa, mientras que Zimapán y Huasca de Ocampo son los municipios más afectados por plagas parásitas. Ante dicho panorama, 14 brigadas fitosanitarias realizan trabajos de saneamiento forestal, mismos que son financiadas directamente con recurso federal.

    Finalmente, como parte del informe emitido por el Comité de Aprovechamientos Forestales y de Suelo, se dio a conocer el avance registrado durante 2023, con base en el análisis de 120 programas de manejo forestal para emitir las opiniones técnicas a la delegación federal de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para contribuir en el proceso de trámite de autorización.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Gobierno de Julio Menchaca dignifica servicios y programas para las personas mayores

    Gobierno de Hidalgo impulsa la educación superior con nueva infraestructura en el ITP

    En un año Hidalgo crece 8.4 por ciento en formalidad laboral

    Jorge Reyes supervisa avances en infraestructura del Rastro Municipal

    «Transparencia y combate a la corrupción como ejes del primer año de actividades»: Nadia Reyna

    PGJEH aclara datos estadísticos en el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.