Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    IMSS Bienestar exhorta a la población a evitar deshidratación  y consumir  Vida Suero Oral

    22/05/2024 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Ante las altas temperaturas y el aumento en el riesgo de deshidratación por golpe de calor y padecer enfermedades gastrointestinales, la Coordinación Estatal de IMSS Bienestar recomienda a la población acudir a su unidad de salud más cercana para recibir atención médica oportuna y evitar complicaciones como la deshidratación con el consumo oportuno de Vida Suero Oral.

    El Vida Suero Oral es una fórmula en polvo que favorece la reposición de líquidos en forma inmediata, evitando la deshidratación, ya que contiene sales vitales para el buen funcionamiento del organismo, sobre todo, durante una enfermedad diarreica aguda o por golpe de calor.

    Cabe señalar que los sobres de Vida Suero Oral se distribuyen de manera gratuita y son la mejor forma de combatir la deshidratación, pues sus compuestos ayudan a reponer las sales y minerales que se pierden por temperaturas altas o durante los episodios de diarrea o vómito. 

    En este sentido, de enero a la fecha se han entregado un total de 11 mil 876 sobres de Vida Suero Oral, en las diferentes unidades de los servicios de salud del IMSS BIENESTAR en el primer nivel de atención. 

    La forma correcta de preparar vida suero oral es la siguiente:

    *   Verifica fecha de caducidad

    *   Lávate las manos

    *   Disuelve el contenido del sobre en un litro de agua previamente hervida o desinfectada

    *   Agita la mezcla con cuchara de plástico o madera hasta que el agua sea transparente

    *   Sirve en un recipiente y bébelo despacio.

    La dosis recomendada es media taza a los menores de 5 años y una taza a mayores de 5 años, posteriormente al episodio de vómito o evacuación y es importante señalar que la mezcla sólo es efectiva durante 24 horas, por lo que si hay sobrante después de ese tiempo se debe desechar y preparar uno nuevo.

    Es fundamental identificar los principales signos de deshidratación grave, tales como: sensación de sed, boca seca o saliva pegajosa, poca orina y de color amarilla oscura, piel seca y fría, dolor de cabeza, calambres musculares; en los niños llanto sin lágrimas, por lo que en caso de detectar algunos de estos, deben acudir a su unidad de salud más cercana.

    Los grupos de edad que presentan mayor rapidez de deshidratación y complicaciones por la misma son los niños menores de 5 años y los adultos mayores.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Pueblos originarios de Hidalgo, prioridad en la implementación del Plan Nacional Hídrico

    Hidalgo será sede de campeonato nacional de béisbol

    Pachuca traza su futuro con visión técnica y planeación urbana participativa

    Renuevan imagen de la cancha del Parque Hidalgo con proyecto artístico comunitario

    Realiza Pachuca primer Congreso Internacional de Prevención de Adicciones

    Detecta ASEH observaciones por más de 22 millones de pesos en la primera entrega de auditorías 2024

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.