Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Semana Geoparque Mundial Unesco Comarca Minera

    02/05/2024 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Las dependencias del gobierno de Hidalgo que conforman el Subcomité Especial del Geoparque de la Comarca Minera, encabezadas por la Unidad de Planeación y Prospectiva, inauguraron las actividades educativas, culturales y turísticas para conmemorar el séptimo aniversario del nombramiento de este importante sitio geológico.

    El Subcomité está compuesto, entre otros actores, por las secretarías de Cultura, Turismo, Medio Ambiente y Recursos Naturales, Desarrollo Económico, así como órganos de las administraciones municipales y asociaciones civiles, quienes han unido esfuerzos para resaltar la importancia y el valor del geoparque.

    Durante el evento inaugural se contó con la participación activa de los alcaldes de los nueve municipios que conforman este espacio natural: Pachuca, Mineral de Monte, Mineral del Chico, Mineral de la Reforma, Omitlán, Huasca de Ocampo, Epazoyucan, Atotonilco el Grande y Singuilucan. Este territorio, reconocido por su rica historia minera, representa un punto clave en la historia y la economía de la región.

    Representantes de la Unidad de Planeación y Prospectiva enfatizaron la importancia de que los proyectos dentro del geoparque estén guiados por una visión integral y a largo plazo del territorio. Se destacó la necesidad de promover la participación democrática, de manera que la ciudadanía pueda contribuir y se garantice que todas las voces sean escuchadas.

    Por su parte, el subsecretario de Vinculación, Promoción e Innovación de la Secretaría de Turismo, destacó que los geoparques son destinos buscados por turistas internacionales. Además, mencionó que el nombramiento de la Comarca Minera como Geoparque Mundial Unesco hace siete años ha proporcionado una oportunidad para implementar un turismo sostenible que sirva como modelo global de conservación del patrimonio natural en la región.

    Asimismo, la titular de la Comisión Estatal de Biodiversidad de Hidalgo (Coesbioh) subrayó que este sitio es una de las herramientas de conservación más importantes del estado y resaltó su papel como un corredor biocultural significativo, que alberga una rica biodiversidad geológica, de flora y fauna, así como diferentes expresiones prehispánicas y mesoamericanas.

    El programa de este jueves incluyó una serie de conferencias en las que se ofreció una visión amplia y detallada sobre diversos aspectos relacionados con la conservación, el turismo y la historia de la región.

    Es importante mencionar que, en los próximos días, se desarrollarán actividades adicionales. El viernes 3 de mayo se llevará a cabo el «1er Coloquio de Guías de Turismo Estado de Hidalgo – Impacto del Turismo en la Comarca Minera», mismo que se celebrará en TeleAula Pachuquilla, Mineral de la Reforma.

    Además, el sábado 4 y domingo 5 de mayo, se realizará la muestra artesanal Pachuquilla, donde se podrán apreciar y adquirir productos locales.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Realiza Mineral de la Reforma seminario de adiestramiento canino especializado en detección de explosivos

    DIF Huejutla promueve educación ambiental en infancia y adolescencia

    Comité Estatal de Emergencias implementa acciones conjuntas  por el paso del Huracán Flossie

    Se desbordan dos ríos en Santiago Tulantepec e Ixmiquilpan, autoridades continúan trabajando para atender daños

    Entrega Natividad Castrejón tabletas a Telesecundarias de San Agustín Tlaxiaca y Ajacuba

    Telebachillerato de Xiquila reconoce labor de Alfredo San Román y Kristel Rodríguez

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.