Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Local

    SSH emite recomendaciones para evitar daños a la salud por tolvaneras

    03/04/2024 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Los remolinos o tolvaneras de polvo son un torbellino pequeño, usualmente de corta duración que arrastran grandes cantidades de arena y polvo, pero que puede tener consecuencias graves para la salud, ya que, por su tamaño, las partículas de polvo se dispersan en el ambiente rápidamente y se quedan atrapadas principalmente en las vías respiratorias.

    Y debido a que pueden provocar afecciones como alergias, dermatitis, conjuntivitis; dificultad para respirar, amigdalitis, faringitis, bronquitis, neumonía, asma, afecciones cardiacas e infecciones estomacales, entre otros padecimientos, en caso de presentarse de nueva cuenta este fenómeno, la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH) recomienda:

    • Uso del cubre boca o mascarilla para evitar la entrada de polvo a través de la nariz y boca
    • Usar lentes de sol para proteger los ojos
    • Cubrirse el cabello con alguna pañoleta, sombrero o gorra;
    • Protegerse de los rayos del sol, utilizar protector solar.
    • Si hace mucho viento, no salir de casa en ese momento si no es necesario, hasta que pasen el viento fuerte.
    • Asegurar debidamente láminas, techos, puertas, ventanas y objetos que puedan ser arrastrados por el viento y causar algún accidente.
    • De ser necesario, aléjate de muros, o árboles, que puedan llegar a desprenderse o edificios o viviendas que estén en construcción.
    • No realizar fogatas ni arrojar colillas de cigarro en los jardines, plantas o pasto ya que puede ocasionar incendios.
    • Manejar con precaución, enciende las luces intermitentes en caso de presencia de tolvaneras.
    • Cerrar puertas y ventanas para evitar corrientes de aire que puedan llevar a la rotura y caída de cristales.
    • Retirar de balcones y azoteas las macetas y todos los objetos que puedan caer a la calle o en la vivienda.
    • Apartarse del cableado eléctrico.
    • Tras el paso de vientos fuertes, limpia frecuentemente coladeras y desagües para evitar que se tapen con hojas o con basura.
    • Estar atentos a cualquier información que emitan las autoridades estatales y sobre todo protección civil a través de los medios de comunicación y redes oficiales.
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Pueblos originarios de Hidalgo, prioridad en la implementación del Plan Nacional Hídrico

    Hidalgo será sede de campeonato nacional de béisbol

    Pachuca traza su futuro con visión técnica y planeación urbana participativa

    Renuevan imagen de la cancha del Parque Hidalgo con proyecto artístico comunitario

    Realiza Pachuca primer Congreso Internacional de Prevención de Adicciones

    Detecta ASEH observaciones por más de 22 millones de pesos en la primera entrega de auditorías 2024

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.