Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, octubre 18
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto

    Protección Civil emite recomendaciones para prevenir ahogamientos

    01/04/2024 Local
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    En esta temporada vacacional, el Sistema Estatal de Protección Civil de Hidalgo recuerda las medidas preventivas para evitar ahogamientos.

    Si se visitan balnearios, ríos, la playa, o cualquier cuerpo de agua, se deben seguir las recomendaciones de los socorristas, en tanto que, los menores siempre deben estar bajo la supervisión de un adulto.

    De igual forma, se debe nadar en zonas vigiladas por personal de seguridad, manteniendo a las y los niños a una distancia máxima de un brazo, utilizar chaleco salvavidas, así como identificar la profundidad, ya que estas medidas pueden salvar vidas.

    Cabe recordar, que no se debe ingresar a cualquiera de estos sitios bajo los efectos del alcohol, ni tras realizar comidas copiosas.

    Si cae a un río, no luche contra la corriente, guarde sus fuerzas, flote y haga saber que necesita ayuda. De igual forma, No entre en el agua para rescatar, llame a los números de emergencia y lance algún objeto flotante.

    En ríos sin corrientes, también se deben extremar precauciones, ya que se debe verificar que el agua llegue como máximo a la altura de la rodilla, además de usar el chaleco salvavidas. Debido a que la profundidad puede aumentar, acuda a lugares supervisados por personal capacitado y pregunte por el lugar más seguro. En embarcaciones use flotantes.

    Se recomienda acudir a las playas con personal de emergencia y en hora de servicio. Si tiene dudas sobre seguridad, consulte a los socorristas. Respete las señalizaciones y avisos de cada zona.

    Además, reconozca los colores y sus significados:

    -Bandera roja: prohibido el baño. 

    -Bandera amarilla: baño con precaución.

    -Bandera verde: buenas condiciones para el baño.

    En las albercas los niños deben usar chalecos salvavidas acordes a su edad y peso durante el tiempo que estén en el agua, reiterando que en todo momento deben estar supervisados por adultos.

    De igual forma, en casa se deben aplicar medidas de seguridad sobre todo para evitar accidentes, restringido el acceso a los baños, áreas de servicio o patios con piscina. Los sanitarios, pozos, cisternas o cualquier recipiente con agua deben permanecer bajo supervisión, incluso si es poco el nivel de bañeras y tanques.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Hidalgo otorga exención fiscal a contribuyentes de municipios más afectados por lluvias

    Avanza la restauración del Reloj Monumental de Pachuca: reportan 50% de progreso

    Solidaridad del pueblo hidalguense se refleja en los centros de acopio

    Unidad de Rehabilitación de Fauna Silvestre de Pachuca liberará 22 ejemplares en su hábitat natural

    Trasladan vía aérea a menor de edad de Tianguistengo al Hospital del Niño DIFH

    Llega Claudia Sheinbaum a Hidalgo, reitera apoyo para todos los damnificados

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.