Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Política

    Impulsar vocación de la juventud en favor del medio ambiente

    28/11/2023 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    En representación del Grupo Plural Independiente y del Partido Verde Ecologista, el diputado Julio Valera Piedras, presentó una iniciativa para incluir en nuestro marco jurídico acciones que impulsen a la juventud a interesarse en la restauración del equilibrio ecológico, la recuperación de espacios públicos y promover la participación ciudadana en materia del cuidado del medio ambiente.

    Valera Piedras puntualizó que dicha propuesta corresponde a un compromiso con la agenda verde que se construye de manera permanente, al tiempo que reconoció la presencia del presidente municipal de Tepeji del Río Salvador Jiménez Calzadilla, por el interés mostrado en favor del trabajo ambiental y la construcción de propuestas afines al cuidado del medio ambiente

    “Las y los 7 diputados reconocemos el esfuerzo del presidente Municipal de Tepeji del Rio y de todos los que participaron en la construcción de esta iniciativa y agradecemos que su talento y sus ideas, se conviertan el día de hoy en una propuesta para todas las regiones del estado”. 

    En la actualidad, todas y todos los jóvenes que se encuentran en la etapa terminal de sus estudios universitarios, tienen como obligación el requisito de llevar a cabo un servicio social para poder obtener su título profesional. Como tal, el servicio social constituye una actividad que permite al estudiante en formación, retribuir a la sociedad, contribuyendo con propuestas de solución y aplicación de conocimientos integrales en diversas materias acotadas por el marco jurídico, lo cual representa una oportunidad para ampliar los beneficios que representa el ejercicio del servicio social para la sociedad.

    La Ley de Educación del Estado Hidalgo en su Artículo 133 manifiesta que el Servicio Social es entendido como el conjunto de actividades de carácter obligatorio, temporal, individual o colectivo, que realizarán los estudiantes del nivel superior y en su caso, los de nivel medio superior que así lo establezca la normatividad, en beneficio y de la sociedad y del Estado.

    Esta obligación puede ser cubierta dentro o fuera de la institución donde llevaron a cabo sus estudios en programas de investigación, docencia o de apoyo comunitario. Los estudiantes, también pueden realizar su servicio social en programas externos, los cuales son coordinados por instituciones y dependencias del sector público y social. “Es aquí donde toma relevancia nuestra propuesta, pues con la reforma planteada se busca ampliar explícitamente los programas definidos en nuestra ley y sobre todo impulsar desde nuestro marco jurídico la vocación de la juventud con acciones en favor del medio ambiente”.

    “El objetivo de la propuesta que ponemos a consideración de esta tribuna y de la sociedad hidalguense es contemplar como Servicio Social la contribución que hagan las y los estudiantes en materia de restauración del equilibrio ecológico, conservación, saneamiento de agua, manejo de residuos sólidos y el cuidado y la preservación del medio ambiente”.

    El legislador local destacó que este planteamiento representa con certeza la oportunidad de que el servicio social ambiental fomenta el compromiso comunitario y fortalece la conexión entre las instituciones educativas y la sociedad, y naturalmente construye puentes que permiten una colaboración continua en la búsqueda de soluciones sostenibles.

    EXHORTO A PETRÓLEOS MEXICANOS (PEMEX)

    En la misma Sesión Ordinaria, el diputado Julio Valera, hizo un exhorto a Petróleos Mexicanos con el objetivo de dar certeza a la población que se encuentra en las cercanías de la sub estación de distribución “Venta de Carpio” sobre los efectos e implicaciones de la limpieza interior conocida como desfogue y quema controlada de ductos.

    Al respecto la población pide acciones concretas para evaluar y mitigar los impactos ambientales derivados de estos trabajos. Para ello se solicita realizar mesas de trabajo que puedan ofrecer certeza y que no perjudiquen la vida, la salud y el medio ambiente.

    “Exhortamos respetuosamente a Petróleos Mexicanos (PEMEX), para que en coordinación con las instancias o dependencias de Medio Ambiente Federal, Estatal y municipales, así como las instancias o dependencias de Protección Civil Federal, Estatal y municipales, organice mesas de trabajo para la implementación de un plan de trabajo para llevar -quemas controladas- para la limpieza y mantenimiento de los ductos de distribución de la subestación de distribución de gasoducto Venta de Carpio en Tepeji del Rio de Ocampo.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Legisladores proponen crear un programa de estancias infantiles

    Con dictamen, legisladores impulsa la igualdad de oportunidades entre integrantes de las instituciones policiales

    Congreso del Estado recibe de la ASEH primera entrega de auditorías correspondientes a la Cuenta Pública 2024

    Congreso del estado y la UPMH firman convenio para desarrollo de proyectos de investigación

    Legisladores aprueban creación de la Comisión Especial de Diversidad Sexogenérica

    Con dictamen, legisladores modifican cuotas y tarifas a Comisión de Agua de Atitalaquia

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.