Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    jueves, julio 3
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Política

    IEEH aprueba Lineamientos para el ejercicio del Financiamiento Público de los Partidos Políticos en favor de Grupos de Atención Prioritaria

    24/11/2023 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    El Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), aprobó, durante laSegunda Sesión Extraordinaria del Consejo General del mes de noviembre, los Lineamientos para el Ejercicio del Financiamiento Público de los Partidos Políticos en favor de Grupos de Atención Prioritaria; así como la Retención de Remanentes de Financiamiento Público no ejercidos durante los Ejercicios Fiscales 2018 y 2019 determinados en los Acuerdos INE/CG645/2020, INE/CG646/2020, INE/CG648/2020 e INE/CG650/2020 del Instituto Nacional Electoral (INE); de la retención de montos no comprobados por concepto de Gastos de Campaña y Bonificación por Actividad Electoral de los Procesos Electorales Locales 2020-2021 y 2021-2022 que diversos Partidos Políticos deberán reintegrar al IEEH, en cumplimiento a los Acuerdos INE/CG568/2022 e INE/CG/232/2023 del INE.

    Lineamientos para el Ejercicio del Financiamiento Público de los Partidos Políticos en favor de Grupos de Atención Prioritaria

    Respecto a la aprobación de los Lineamientos para el Ejercicio del Financiamiento Público de los Partidos Políticos en favor de Grupos de Atención Prioritaria, se explicó que durante los últimos años el IEEH ha realizado diversas acciones para garantizar los derechos político-electorales de grupos que históricamente han sido vulnerados, derivado de ello, y luego de la aprobación de la reciente reforma electoral en Hidalgo, en la cual se estableció la obligatoriedad de que cada Partido Político destine anualmente al menos el 3% de su Financiamiento Público Ordinario para  la capacitación, promoción y el desarrollo del liderazgo político de los jóvenes, así como para la promoción, protección y aseguramiento pleno del ejercicio de los derechos humanos de las personas con discapacidad, y para la capacitación respecto de la perspectiva intercultural jurídica y los derechos político-electorales de las personas indígenas y afromexicanas, fue que el Consejo General aprobó los Lineamientos para que este porcentaje sea ejecutado por los Institutos Políticos.

    La emisión de estos Lineamientos impulsa y propicia la igualdad material y, por tanto, compensa o remedia una situación de injusticia, desventaja y discriminación de algunos grupos de personas que hasta ahora no han sido visibilizados y atendidos para garantizar su representación o un nivel de participación equilibrada; y con su inclusión en la vida pública se pretende consolidar una democracia incluyente.

    Asimismo, dichos Lineamientos tienen como fin que los Partidos Político promuevan la participación de la ciudadanía en la vida democrática, fomenten el principio de paridad de género, contribuyan a la integración de los órganos de representación política y, como organizaciones ciudadanas, hagan posible elacceso al ejercicio del poder público en igualdad de condiciones y sin discriminación alguna.

    Retención de Remanentes de Financiamiento Público no ejercidos durante los Ejercicios Fiscales 2018 y 2019

    En otro orden de ideas, durante la misma Sesión, fue aprobado el Acuerdo respecto de la Retención de Remanentes de Financiamiento Público no ejercidos durante los Ejercicios Fiscales 2018 y 2019 determinados en los Acuerdos INE/CG645/2020, INE/CG646/2020, INE/CG648/2020 e INE/CG650/2020 del Consejo General del INE; así como de la retención de montos no comprobados por concepto de Gastos de Campaña y Bonificación por Actividad Electoral de los Procesos Electorales Locales 2020-2021 y 2021-2022 que diversos Partidos Políticos deberán reintegrar al IEEH en cumplimiento a los Acuerdos INE/CG568/2022 e INE/CG/232/2023.

    Remanentes determinados en los Acuerdos INE/CG645/2020, INE/CG646/2020, INE/CG648/2020, INE/CG650/2020 e INE/CG652/2020

    Como resultado de la fiscalización del Financiamiento Público otorgado para el sostenimiento de las actividades de los Partidos Políticos, el INE determinó los montos de los remanentes de los ejercicios fiscales 2018 y 2019, en consecuencia, en la siguiente tabla se presentan los importes que no fueron comprobados por los Partidos Políticos respecto del Financiamiento Público aprobado para Actividades Ordinarias y Actividades Específicas de los años mencionados:

    PARTIDO POLÍTICOCONCEPTO DEL REMANENTEEJERCICIO FISCALMONTOS POR REINTEGRARRESOLUCIÓN O ACUERDOESTADO DEL REMANENTE
    PRDActividad Ordinaria2018$ 1,920,954.70INE/CG646/2020Firme
    PRDActividades Específicas2018$ 72,563.15INE/CG646/2020Firme
    MORENAActividad Ordinaria2018$1,030,945.81INE/CG645/2020Firme
    ENCUENTRO SOCIAL HIDALGOActividad Ordinaria2018$110,767.92INE/CG652/2020Firme
    PRIActividad Ordinaria2019$837,719.23INE/CG645/2020Firme
    PRDActividades Especificas2019$ 15,381.69INE/CG646/2020Firme
    PVEMEjercicio Ordinario2019$8,763.59INE/CG648/2020Firme
    MORENAEjercicio Ordinario2019$5,442,631.70INE/CG650/2020Firme

    De lo anterior, se resume que los Partidos Políticos en su conjunto no comprobaron el gasto de un total de $9,439,727.79 por concepto Actividades Ordinarias y Específicas de los ejercicios fiscales correspondiente a 2018 y 2019.

    Remanentes determinados en los Acuerdos INE/CG568/2022 e INE/CG232/2023

    A continuación, se presentan los importes que no fueron comprobados por los Partidos Políticos respecto del Financiamiento Público otorgado para Gastos de Campaña y Bonificación Electoral de los Procesos Electorales Locales 2020-2021 y 2021-2022:

    PARTIDO POLÍTICOPROCESOEJERCICIO FISCALMONTO POR REINTEGRARRESOLUCIÓN O ACUERDOESTADO DEL REMANENTE
     PANCampaña 2020-20212021$164,083.50INE/CG232/2023Firme
    PRICampaña 2020-20212021$238,417.65INE/CG232/2023Firme
    PRD Campaña 2020-2021 2021$62,915.85 INE/CG232/2023Firme
    MORENACampaña 2020-20212021$7,315,470.95 INE/CG232/2023Firme
    NAHCampaña 2020-2021 2021$3,465,627.41 INE/CG232/2023Firme
    NAHCampaña Extraordinaria2020-20212021$29,014.21 INE/CG232/2023Firme
    PANBonificación Electoral PEL 2021-20222022$354,100.00INE/CG568/2022Firme
    PRICampaña 2021-20222022$431,038.85INE/CG568/2022Firme
    PRIBonificación Electoral PEL 2021-20222022$640,953.16INE/CG568/2022Firme
    PTBonificación Electoral PEL 2021-20222022$2,564,077.60 INE/CG568/2022Firme
    PVEMBonificación Electoral PEL 2021-20222022$926,456.60 INE/CG568/2022Firme
    MCBonificación Electoral PEL 2021-20222022$1,745,797.60 INE/CG568/2022Firme
    MORENACampaña 2021-20222022$10,571,648.86 INE/CG568/2022Firme
    MORENABonificación Electoral PEL 2021-20222022$2,016,587.40 INE/CG568/2022Firme
    NAHCampaña 2021-20222022$36,095,334.12INE/CG568/2022Firme
    NAHBonificación Electoral PEL 2021-20222022$3,563,987.40 INE/CG568/2022Firme

    De lo anterior, se resume que los Partidos Políticos en su conjunto,no comprobaron el gasto de un total de 70,185,511.16 por concepto de Gastos de campaña y Bonificación Electoral de los Procesos Electorales Locales 2020-2021 y 2021-2022.

    Imposibilidad para el cobro de remanentes a los partidos políticos PRD, PT y PVEM

    Referente a la imposibilidad para el cobro de remanentes a los Partidos Políticos PRD, PT y PVEM, los cuales no obtuvieron al menos el 3% de la votación válida emitida en la elección de Diputaciones Locales por el principio de mayoría relativa en Hidalgo en el Proceso Electoral Local 2020-2021, conforme a lo dispuesto en la normativa aplicable, no tuvieron derecho a recibir financiamiento público local durante el periodo en mención; en consecuencia, el reintegro de los importes de los remanentes del ámbito local se realizará con cargo al financiamiento público federal de esos tres partidos políticos nacionales.

    Cálculo de los montos por concepto de remanentes que se deberán retener de las ministraciones mensuales para Actividad Ordinaria a los Partidos Políticos con financiamiento local.

    Al respecto del cálculo de los montos por concepto de remanentes que se deberán retener de las ministraciones mensuales para Actividad Ordinaria a los Partidos Políticos con financiamiento local, se tomó en consideración los montos establecidos para el reintegro, como se muestra a continuación:

    PARTIDO POLITICOMONTO TOTAL POR REINTEGRARFINANCIAMIENTO MENSUAL 2023MONTO POR DESCONTAR DEL FINANCIAMIENTO MENSUAL   EQUIVALENTE AL 50%NÚMERO DE MESES QUE SE DEBERÁN RETENER HASTA SALDAR
    PAN$518,183.50$793,065.97$396,532.992
    PRI$2,148,128.89$1,584,381.64$792,190.823
    PRD2,071,815.39SIN FINANCIAMIENTO LOCAL (vista al INE)––
    PT$2,564,077.60SIN FINANCIAMIENTO LOCAL (vista al INE)––
    PVEM$935,220.19SIN FINANCIAMIENTO LOCAL (vista al INE)––
    MC$1,745,797.60$90,200.08$45,00.0438.7
    MORENA$26,377,284.72$2,042,356.11$1,021,178.0625.83
    NAH$43,153,963.14$3,905,969.06$1,952,984.5322.09

    Lo anterior, establece los montos totales de remanentes que, en su caso, deberán ser retenidos a los Partidos Políticos, que en su conjunto, no comprobaron el gasto de un total de $79,514,471.03 por concepto de Actividades Ordinarias y Específicas de los ejercicios fiscales 2018 y 2019, así como del rubro de Gastos de Campaña y Bonificación Electoral de los Procesos Electorales Locales 2020-2021 y 2021-2022. En caso de que los Partidos Políticos referidos no devuelvan los montos dentro del plazo establecido, se iniciará con la retención del Financiamiento Ordinario a partir del mes de diciembre de 2023.

    En caso de que los Partidos Políticos no realicen el depósito correspondiente, se ha calculado la temporalidad en que se estará realizando la retención del financiamiento a cada Partido hasta que sean saldados los montos establecidos de cada uno de ellos o, de ser el caso, para aquellos Partidos que, en un plazo de seis meses no alcancen a cubrir el monto determinado de remanentes, este Instituto dará vista al INE para que proceda al cobro como corresponda de conformidad con lo establecido en la normativa, con excepción del Partido Nueva Alianza Hidalgo, el cual, al ser un Partido Político Local, en caso de no realizar el reintegro total de los remanentes, este Instituto procederá a la retención del porcentaje establecido de su Financiamiento Público por Actividad Ordinaria.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Legisladores proponen crear un programa de estancias infantiles

    Con dictamen, legisladores impulsa la igualdad de oportunidades entre integrantes de las instituciones policiales

    Congreso del Estado recibe de la ASEH primera entrega de auditorías correspondientes a la Cuenta Pública 2024

    Congreso del estado y la UPMH firman convenio para desarrollo de proyectos de investigación

    Legisladores aprueban creación de la Comisión Especial de Diversidad Sexogenérica

    Con dictamen, legisladores modifican cuotas y tarifas a Comisión de Agua de Atitalaquia

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.