Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Política

    Gobierno estatal se reúne con representantes de los 84 ayuntamientos

    18/09/2023 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Aborda temas coyunturales con 84 alcaldías
    • Trataron problemáticas de agua, transparencia, protección civil y seguridad

    Temas de relevancia como la optimización del uso de recursos naturales, así como la aplicación transparente y eficiente del gasto público, entre otros, se trataron dentro de la reunión que sostuvieron ayer autoridades del gobierno de Hidalgo, con representantes de los 84 ayuntamientos que integran la entidad.

    Al encabezar la cónclave, Guillermo Olivares Reyna, secretario de Gobierno en la administración estatal, invitó a las autoridades municipales a aprovechar este último periodo de mandato para “hacer las cosas bien, y dejar las bases de un buen gobierno”.

    Pidió a los servidores públicos de las alcaldías a que utilicen de manera responsable y certera los recursos públicos y generar una cultura de rendición de cuentas a la población hidalguense.

    En tanto, Juan Carlos Chávez, director general de la Comisión Estatal, expuso que la problemática actual en los municipios tiene que ver con el abasto de agua y el adeudo de cuentas, por lo que a la brevedad las autoridades estatales realizarán un recorrido por la entidad para atender estos y otros temas relacionados con el sector hídrico.

    La presidenta del Instituto de Transparencia, Acceso a la información Pública Gubernamental y Protección de Datos Personales de Hidalgo, Myrna Moncada Mahuem, compartió con los asistentes que en próximas semanas los ayuntamientos que han quedado pendientes recibirán notificaciones para poder regular su situación en materia de transparencia.

    Durante su intervención, Napoleón González secretario de Agricultura estatal, informó que se busca revertir los efectos adversos de la sequía en el agro hidalguense con la instalación de 23 de captación de agua de lluvia para el riego en los municipios Metztitlán, Tepeapulco, Atlapexco, Mineral de la Reforma, Tlanalapa, Emiliano Zapata, Zempoala, Xochiatipan, Nopala de Villagrán, Huazalingo, entre otros más.

    La inversión del proyecto es de más de 50 millones de pesos, anunció a los ayuntamientos.

    El titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, Miguel Ángel Tello, y el subsecretario de Protección Civil, Francisco Quijas informaron que en las próximas semanas se realizará un convenio donde los gobiernos estatales, municipal y una empresa designada, realizaran la actualización y creación de los Atlas de Riesgos, estudios que son importantes para poder generar una planeación efectiva y de prevención de desastres para la población.

    “Actualmente están en vigencia nueve municipios, en proceso por parte del Colegio de Hidalgo, tres municipios, en actualización por otras corporaciones diez municipios y 63 municipios no se han actualizado, en su Atlas de Riesgo”, revelaron ambos funcionarios.

    En materia de Seguridad, el titular del área en el gobierno de Hidalgo, Salvador Cruz Neri, invitó a las alcaldías a cumplir con las certificaciones y capacitaciones de las policías municipales, ya que por ley deben cumplir con dicha normativa, “ya que esto implica un correcto uso de armas, y aprobar los exámenes de control y confianza”.

    Se comprometió a respaldar a las y los presidentes municipales en materia de seguridad, pero pido la colaboración oportuna y responsable de los servidores públicos municipales, ya que han hecho caso omiso a las recomendaciones emitidas por la secretaría que encabeza.

    Tras cerrar el foro, Carlos Emigdio Arozqueta, titular del secretariado Ejecutivo del Consejo de Seguridad Pública estatal, abordó el tema del fondo de Fortalecimiento Municipal (FORTAMUN), y su correcta ejecución por parte de los municipios.

    También explicó que, en el tema de Certificación Única Policial para los elementos municipales, ningún elemento reprobado de los exámenes del Centro de Evaluación de Control y Confianza (C3) debe ser separados del cargo de manera inmediata.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Congreso del Estado de Hidalgo recibe tercer Informe de Gobierno del mandatario Julio Menchaca

    Pide Consejo General del IEEH más de 14 mdp para primera parte del proceso de revocación de mandato

    Congreso de Hidalgo recibe tercer informe de actividades de la Comisión de Derechos Humanos

    Diputado Andrés Velázquez toma protesta al Consejo Consultivo de las Juventudes

    Más seguridad para Hidalgo: SSPH equipa a municipios con patrullas

    Encabeza dirigencia nacional de Morena conformación de comités seccionales en Hidalgo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.