Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Política

    Entrega Congreso de Hidalgo reconocimiento a municipios

    08/08/2023 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Sus comunidades formarán parte del Catálogo de los Pueblos Indígenas de Hidalgo y su integración les permitirá acciones afirmativas y acceso a recursos para fortalecer esas regiones

    En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, el Congreso del Estado de Hidalgo entregó reconocimientos a 16 municipios por la integración de comunidades al Catálogo de los Pueblos y Comunidades Indígenas.

    Además el presidente de la Junta de Gobierno, Julio Valera Piedras, a nombre de la LXV Legislatura, firmó la Carta de Adhesión al Movimiento Nacional por la Diversidad Cultural de México.  

    De acuerdo con el diputado, el que municipios sean integrados al catálogo implica la posibilidad de más acciones afirmativas y con ello de recursos y posibilidades para fortalecer esas comunidades indígenas.

    Valera Piedras consideró este día como histórico para el Congreso de Hidalgo pues se refrenda el compromiso de las diputadas y diputados para trabajar en la agenda de inclusión  mediante la firma de carta de adhesión que potenciará las iniciativas para reconocer la diversidad cultural de la entidad.

    “Por eso nos hemos nombrado y nos hemos certificado como el Congreso de la Inclusión e implementado acciones para que nadie se quede atrás”, indicó.

    Desde la Junta de Gobierno, Julio Valera, envió un reconocimiento a las y los integrantes de la LXV Legislatura, en particular a la Primera Comisión Permanente para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas por realizar la Consulta a Pueblos y Comunidades Originarias y Afromexicanas de Hidalgo 2022, que busco una representación efectiva y el conocimiento de posturas e ideas para conformar la reforma política-electoral en la materia.

    “El Poder Legislativo asume la responsabilidad de poner al servicio de las personas indígenas toda su capacidad, facultades y recursos en especial para las nuevas generaciones y como Congreso de la inclusión nos comprometemos a seguir trabajando el marco normativo que garantice la progresividad de los derechos de las personas indígenas”, afirmó.

    Por su parte, el diputado, Miguel Ángel Martínez Gómez, presidente de la Primera Comisión Permanente para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, señaló que este día es un llamado a la acción y oportunidad para fortalecer la solidaridad con los pueblos originarios y el compromiso para promover el respeto a sus derechos, preservar sus conocimientos tradicionales, sistemas de gobernanza y su conexión intrínseca con la tierra y recursos naturales.

    En su participación, José Acosta Hernández, coordinador operativo del Grupo Interinstitucional de Hidalgo para el impulso del Movimiento Nacional por la Diversidad de México, dio a conocer que en mayo de 2007 se originó dicha agrupación, en el que participan 50 instituciones de gobierno estatal, organismos autónomos, organizaciones de la sociedad civil y del sector privado.

    Mientras tanto, Miguel Ángel Ortega Sánchez, secretario técnico del Grupo Interinstitucional en Hidalgo para el impulso del Movimiento Nacional por la Diversidad de México, agradeció al presidente de la Junta de Gobierno, Julio Valera, las facilidades para que el Congreso de Hidalgo haya sido anfitrión del evento para conmemorar el Día Internacional de los Pueblos Indígenas.

    Además fue entregada la Medalla al Mérito a favor de la Diversidad Cultural a Guadalupe Aurora Ortega Ynfante, Jesús Martínez Moreno y Víctor Manuel Caro Sevilla.

    Los presidentes municipales que recibieron el reconocimiento por la integración de comunidades en el Catálogo de los Pueblos y Comunidades Indígenas fueron: Juan Nochebuena, de Atlapexco; Valente Martínez, de Chilcuautla; a Francisco Mayoral, de Huasca; Joel Huazo Canales, de Metepec; Marcela Isidro García, de Nicolas Flores; Sergio Baños Rubio, de Pachuca; Francisco Casas, de Pacula; Santos Cabrera, de San Bartolo Tutotepec; Alejandro Dionisio, de Molango; Elías Castillo Martínez, de Tepetitlán y Manuel Hernández Badillo, de Tula.

    En tanto, acudieron representantes de los municipios de Acaxochitlán, Atotonilco El Grande, Jaltocán, Progreso de Obregón y Zimapán.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Congreso del Estado de Hidalgo recibe tercer Informe de Gobierno del mandatario Julio Menchaca

    Pide Consejo General del IEEH más de 14 mdp para primera parte del proceso de revocación de mandato

    Congreso de Hidalgo recibe tercer informe de actividades de la Comisión de Derechos Humanos

    Diputado Andrés Velázquez toma protesta al Consejo Consultivo de las Juventudes

    Más seguridad para Hidalgo: SSPH equipa a municipios con patrullas

    Encabeza dirigencia nacional de Morena conformación de comités seccionales en Hidalgo

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.