Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    Clausura Profepa empresa SIMARI en Tepeji

    10/05/2023 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Profepa clausuró los almacenes de Simari, así lo reveló Carlos Álvarez Flores Presidente de la asociación civil México, comunicación y ambiente, quien mencionó que, desde hace décadas se han denunciado las irregularidades de la planta de incineración de residuos biológicos, infecciosos y peligrosos que esta instalada en Tepeji del Río.

    El ambientalista, indicó que, la planta de Sistema Integrales de Manejo de Residuos Industriales, mejor conocida por sus siglas como SIMARI, trabaja con un incinerador fuera. de norma, “es un incinerador viejo”, y esta descontinuado desde hace varias décadas, incumpliendo las normas ambientales mexicanas.

    “La clausura parcial que hicieron es una simulación para hacernos creer que la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente está pendiente de esta empresa”, indicó.

    La clausura que realizó la dependencia federal fue a los almacenes, ya que no cumple con las normas de tener el producto a incinerar en un lugar techado y no al aire libre como están cientos de toneladas de producto biológico- infecciosos  y peligrosos.

    “Los residuos están a la intemperie, y la norma dice, que todos los residuos peligrosos deben de estar bajo techo, perfectamente encerrados, porque el viento levanta y lleva todos esos contaminantes hasta diez kilómetros a la redonda”, dijo.

    Los almacenes de Simari, están a la intemperie, acordonados con una malla ciclónica, la cual está a punto de vencerse por el peso de las toneladas de residuos, además, los lixiviados, líquidos que emanan los residuoss peligrosos, se escurren a la calle, creando una zanja de líquidos peligrosos.

    Álvarez Flores exigió a las autoridades federales, hacer que esta empresa cumpla con las normas ambientales, ya que todos estos residuos mal manejados, pueden provocar cáncer en la población hidalguense, entre otras enfermedades.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    DIF y gobierno municipal de Huejutla presentes en apertura de jornada nacional de salud

    Mineral de la Reforma impulsa programa semanal de bacheo

    Detienen en Pachuca a viuda e hija de «El Ojos», exlíder del Cártel del Tláhuac

    Mineral de la Reforma en transformación: Eduardo Medécigo

    Se reducen, significativamente, delitos de alto impacto en Mineral de la Reforma

    Vamos por más apoyos al campo de la región Tula: Julio Menchaca

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.