Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Leonardo Herrera

    Devolverán los primeros 700 millones al pueblo 

    08/05/2023 Leonardo Herrera
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    En los últimos cinco años, se han acumulado 12 denuncias en la Procuraduría de Justicia por el delito de peculado en contra de ex presidentes municipales, que presuntamente,  habrían desviado desde el 2017 más de 600 millones de pesos destinados a obras y salvo los últimos cuatro casos relacionados con la llamada “estafa siniestra”, en ninguno de los anteriores procesos se pudo recuperar el dinero.
    Sólo en cinco casos se judicializaron las carpetas de investigación, y cuatro ex funcionarios fueron encarcelados, los demás se encuentran libres y hay quienes ya concluyeron su proceso y del dinero público, lo único que se supo fue el presunto aprovechamiento personal que tuvieron los ex ediles de Mineral de la Reforma, Alfajayucan, Apan, Santiago de Anaya, Tula, Atotonilco de Tula, Tezontepec, Tlahuelilpan.
    La reflexión de los asesores jurídicos de la actual administración, es que pareciera que algunos ex servidores públicos, deciden cometer un delito y enfrentar un proceso penal a cambio de beneficiarse económicamente con el dinero público y con ello pretender “asegurar el futuro” de sus familiares, para después obtener la libertad y disfrutar de lo que nada les costó.
    Es por ello,  que se busca aplicar Ley de Extinción de Dominio que impulso justamente el actual gobernador Julio Menchaca Salazar, cuando era senador de la República y que busca confiscar todos los bienes inmuebles y cuentas bancarias a ex servidores públicos que se beneficiaron ilegalmente del presupuesto.
    Lo recuperado llegaría al Instituto para Devolverle al Pueblo lo Robado, donde ya se encuentran los primeros 100 millones de pesos que se confiscaron de la llamada “Estafa Siniestra”, mecanismo mediante el cual, 13 presidentes municipales a través de empresas fachadas con el apoyo de funcionarios estatales, desviaron más de 600 millones de pesos, según las investigaciones de la Procuraduría Estatal.
    Sería apenas, el inicio de una cantidad importante de recursos que estarían  llegando a este organismo recién creado por iniciativa del mandatario y con lo que se buscan atender las necesidades de las poblaciones apartadas en los 84 municipios de estado.
    A los 100 millones se alista también la entrega de 500 más que se han obtenido del programa de reemplacamiento, lo que representaría una bolsa de casi 700 millones de pesos  de presupuesto adicional que se destinará para atender el rezago histórico de infraestructura, lo que marca un hecho sin precedente en el estado de transferencia directa a la población de dinero producto de delitos y recaudación.


    De mi tintero…El que ya no encuentra la salida es el rector de la Universidad Politécnica Metropolitana de Pachuca el ex consejero electoral acusado de aviador, Guillermo Mejía Ángeles, pues ya se dio cuenta que no es tema de medios de comunicación, sino de sus malas decisiones y actuación, la inconformidad que hay en la comunidad docente que amenazó con un paro de labores de continuar con los despidos injustificados… La que resulta ser un ejemplo de incongruencia es Claudia Soto Rivera, agente del Ministerio Público de la PGJEH adscrita al juzgado primero penal de Pachuca, pues se dedica a defender los derechos de la familia y los menores, pero viola los de su propio hijo, pues fue denunciada por su pareja de incumplimiento de pensión alimenticia en el juzgado cuarto de Tulancingo, ojalá se aplique el mismo rigor que ella dice tener y no haya protección a su presunta ilegalidad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Menchaca y la nueva historia del Mexe 

    Percy del arraigo a la entrega del sindicato

    En Morena gracia y perdón para unos, ley para otros

    Fracasó la estructura local morenista

    El ex contralor y sus 9 investigaciones

    Los nuevos intereses del Transporte

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.