Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Política

    Exhorta GLPRI a DIF estatal y municipales, apertura de albergues y refugios permanentes

    24/04/2023 Política
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Otro de los puntos que se abordó fue el Decreto Presidencial que busca reformar la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil

    Al ser una realidad el hecho de que existe un importante número de personas que, por diversas circunstancias viven en situación de calle, el diputado Juan de Dios Pontigo Loyola, exhortó a DIF Hidalgo y de los 84 municipios, así como a organismos de asistencia social, apertura de albergues y refugios permanentes.

    De acuerdo con la opinión del legislador, la vida en la calle para muchas personas no solo representa el reto de vivir al día, sino que se enfrentan a una exclusión social generalizada en donde las personas se vuelven indiferentes e insensibles, perdiendo la capacidad de valorar en toda su magnitud la tragedia que significa cada niña, niño, adolescente, joven o cada persona mayor que se encuentra en estas condiciones.

    Así, y a nombre del Grupo Legislativo del PRI, Juan de Dios Pontigo, en la Máxima Tribuna del estado, exhortó a titulares de los sistemas DIF Hidalgo y de los 84 ayuntamientos, además de Organismos de Asistencia Social, con la finalidad de que den apertura y operen albergues y refugios permanentes, para la atención de personas en situación de indigencia.

    Otro de los puntos que se abordó fue el Decreto Presidencial que busca reformar la Ley General de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes y la Ley General de Prestación de Servicios para la Atención, Cuidado y Desarrollo Integral Infantil.

    Al respecto, la diputada Rocío Sosa Jiménez, fijó su postura al considerar como preocupante que el decreto en cuestión busca que la Secretaría Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de los Derechos de las Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), sea absorbida por una institución de carácter asistencial como el DIF, misma que no cuenta con las capacidades estructurales, operativas y técnicas para coordinar la gran política de Estado en materia de niñez.

    “El DIF no tiene facultades para coordinar a otras secretarías, mientras que el SIPINNA se centra en proteger los derechos de la niñez, mediante la creación de políticas públicas y la armonización de las leyes a nivel nacional y se ubica en un órgano de Gobernanza como la Secretaría de Gobernación”.

    Recordó que desde su creación, el Sistema de protección ha sido reconocido como un mecanismo eficaz, por instancias como el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y por gobiernos de la región que han visto un modelo a seguir en él.

    “En todas las decisiones y actuaciones del Estado se velará y cumplirá con el principio del interés superior de la niñez, garantizando de manera plena sus derechos”, dijo.

    Y agregó, “Hoy mi posicionamiento no tiene color, ni intención alguna de demeritar el trabajo de nadie. Este posicionamiento es por las niñas, niños y adolescentes de Hidalgo, porque su voz sea escuchada y sus derechos garantizados”, finalizó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Identidad digital, el nuevo derecho humano que México debe reconocer: Cuauhtémoc Ochoa

    Congreso del Estado de Hidalgo recibe tercer Informe de Gobierno del mandatario Julio Menchaca

    Pide Consejo General del IEEH más de 14 mdp para primera parte del proceso de revocación de mandato

    Congreso de Hidalgo recibe tercer informe de actividades de la Comisión de Derechos Humanos

    Diputado Andrés Velázquez toma protesta al Consejo Consultivo de las Juventudes

    Más seguridad para Hidalgo: SSPH equipa a municipios con patrullas

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.