Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    Se queda en prisión, la PGJEH obtuvo vinculación a proceso para el ex subsecretario de la SEPH Pablo M.C., por peculado

    10/04/2023 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH) obtuvo la vinculación a proceso del ex subsecretario de la SEPH, Pablo  M. C., por hechos que la ley tipifica como peculado en agravio de la administración pública estatal, por un monto superior a los 140 millones de pesos.

    El pasado 5 de abril, elementos de la División de Investigación de la Agencia de Investigación Criminal de la PGJEH, ejecutaron una orden de cateo en un inmueble del fraccionamiento Zona Plateada, en Pachuca  mediante dicho mandamiento judicial se logró aprehender al imputado quien fue ingresado al penal.

    Posteriormente, fue presentado ante un juez de control, donde en audiencia inicial el Ministerio Público formuló imputación por hechos que ocurrieron mientras Pablo. M. C.,  se desempeñaba como coordinador de administración y finanzas del Instituto Hidalguense de Educación.

    Sin embargo, el imputado se acogió al plazo constitucional de 144 horas para que se definiera su situación legal y hoy durante la continuación de la audiencia que duró alrededor de 5 horas, con base en los datos de prueba aportados por esta representación social, la autoridad judicial dictó el auto de vinculación a proceso.

    El probable permanece bajo la medida cautelar de  prisión preventiva justificada en el Cereso de Pachuca, mientras que el plazo de la investigación complementaria otorgada para las partes intervinientes en este proceso penal, es de cuatro meses.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    SSPH detiene a grupo que presuntamente extorsionaba a transportistas en la carretera México – Tuxpan

    Bomberos rescatan cuerpo de joven que cayó a una presa en San Agustín Tlaxiaca

    SSPH asegura y desmantela narcolaboratorio en Cuautepec de Hinojosa

    SSPH detiene en Tizayuca a banda dedicada presuntamente al robo de transporte de carga en carreteras federales

    Detienen en Pachuca a viuda e hija de «El Ojos», exlíder del Cártel del Tláhuac

    Golpe a la delincuencia, desmantelan en Acatlán laboratorio clandestino utilizado para la elaboración y distribución de droga sintética

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.