Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    lunes, junio 30
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Destacadas

    Exóticos y deliciosos platillos se expusieron y degustaron en la 42 Edición de la Muestra Gastronómica

    02/04/2023 Destacadas
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    A lo largo de dos días cientos de personas de diferentes partes del estado y del país, se dieron cita en el municipio hidalguense de Santiago de Anaya, para ser parte de la fiesta gastronómica más importante de esa región.

    Entre bullicio, alegría y música tradicional, es que los visitantes, locatarios, cocineras y expositores, fueron testigos de esta 42 edición.

    Ahí se encontraba la señora Ema Pérez León, originaria de Ixmiquilpan, concursando con el platillo de ardilla con chile ancho, pasilla y mora, además de flores de gualumbos, sábila y escamoles.

    Gustosa declaró: «Todo este festín es un orgullo de nuestro municipio, porque son tradiciones de nuestros antepasados».

    Por su parte, Josefina Quezada manifestó que es la primera vez que participa en esta muestra, y aunque es originaria de Ecatepec, su familia que radica en Santiago de Anaya la motivó a incluir su platillo en esta ocasión.

    Los ingredientes fueron viril de toro con rodajas de piña, nopales asados, acompañados con una guarnición de lechuga combinada con cilantro, acelga, espinacas y chiles serranos para darle un picor. «Se me hizo interesante prepararlo y la combinación es deliciosa», señaló. 

    María de los Ángeles, de la comunidad de Panales, Ixmiquilpan, concursó con el platillo conejo del Valle del Mezquital relleno de xamues -pequeños insectos que se encuentran en las ramas del mezquital- acompañado de flor de garambullo y flor de maguey, empanizado con harina de mezquite y bañado con salsa de xoconostle con aguamiel.

    Ella, con entusiasmo expresó: “En un platillo exótico de esta zona; todo esto lo encontramos en el cerro, en el monte, es lo que la madre naturaleza nos regala y es algo que Dios nos da para sobrevivir», finalizó.

    Cabe destacar que tal y como lo han señalado el gobernador Julio Menchaca Salazar y diferentes autoridades turísticas y de cultura del estado, Hidalgo cuenta con grandes atractivos históricos y gastronómicos que son valorados a nivel nacional e internacional; de ahí la importancia de impulsar la grandeza de la entidad, pues sin duda alguna, ¡Hidalgo tiene algo!

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Explosión de polvorín en Jaltocán deja 6 lesionados, entre ellos un bebé

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    Más de 300 huejutlenses beneficiados con actas extemporáneas

    Gobierno de Hidalgo refuerza acciones preventivas ante temporada de lluvias, en todas las regiones del estado

    Celebran fiesta en honor a San Juan Bautista en Jaltocán

    Reconocen a Mineral de la Reforma en avances de mejora regulatoria

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.