Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 5
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Sismo en Turquía y Siria deja más de 2,300 muertos y 10 mil heridos

    06/02/2023 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Embajada de México en Turquía reporta que no hay mexicanos afectados por terremoto

    La serie de potentes terremotos que ha sacudido la zona fronteriza entre Turquía y Siria ha dejado de momento 2 mil 349 muertos y casi 11 mil heridos en los dos países, además ha derruido miles de edificios, se cree que aún quedan cientos de personas bajo los escombros, y la cifra de víctimas podría aumentar conforme los rescatistas buscan entre los restos en ciudades y pueblos.

    Al menos mil 498 personas han muerto y otras 8 mil 533 han resultado heridas en Turquía, según el servicio de emergencias de este país, Afad.

    En Siria, inmersa en más de una década de guerra civil, la zona afectada se divide entre el territorio controlado por el gobierno de Bachar al Asad y el último enclave del país controlado por la oposición, que está rodeado por fuerzas gubernamentales respaldadas por Rusia.

    Ahí, el sismo ha dejado al menos 461 fallecidos y mil 326 heridos en zonas en manos de Damasco en las provincias noroccidentales de Tartus, Latakia, Hama y Alepo, según la agencia oficial de noticias SANA. Por otro lado, en la provincia noroccidental de Idlib, el último bastión opositor del país, y en otras partes de la vecina Alepo que también se escapan al control de Damasco se han contabilizado otras 390 víctimas mortales y unos mil heridos, de acuerdo con el grupo de rescatistas Cascos Blancos.

    Estas zonas opositoras son fronterizas con Turquía y se encuentran más cerca del epicentro, por lo que la diferencia en el balance podría deberse a su menor capacidad de coordinar el recuento, al no haber una única autoridad gubernamental a cargo de las operaciones de rescate.

    Es previsible que la cifra aumente considerablemente, pues centenares de edificios han colapsado o sufrido graves daños y aún permanece gente entre los escombros. Afad ha informado de que ha desplegado a más de 9 mil 500 rescatistas. Trece países de la Unión Europea (UE) ofrecieron este lunes equipos de búsqueda y rescate, informó la Comisión Europea.

    El primer gran terremoto se registró a la 4:17 horas y tuvo una magnitud de 7.7 grados, según el servicio de emergencias turco Afad, con epicentro en Pazarcik en la provincia turca de Kahramanmaras. Posteriormente se produjeron replicas, una de ellas de magnitud 7.6 a las 10:24 horas.

    El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, declaró que unos 45 países han ofrecido ayuda después del devastador terremoto y las fuertes réplicas que aún continúan.

    “Es el sismo más fuerte desde el terremoto de Erzincan de 1939.  Según las últimas evaluaciones es de 7,7. Hay graves daños también en las zonas vecinas de Siria”, dijo el mandatario turco, al confirmar que se han registrado derrumbes o daños graves en 2 mil 834 edificios y que se había rescatado con vida a 2 mil 470 personas de los escombros.

    “Debido a que continúan las labores de desescombro en muchos edificios de la zona del terremoto, no sabemos a cuánto ascenderá el número de muertos y heridos”, declaró Erdogan.

    Las bajas temperaturas y la nieve en la zona, donde también hay territorios montañosos de difícil acceso, complican las tareas de rescate.

    Según Afad, no hay riesgo de tsunami en su costa del Mediterráneo.

    El sismo se sintió también con fuerza en el Líbano, incluida Beirut.

    El epicentro se halló en Pazarcik en la provincia de Kahramanmaras, según el servicio de emergencias turco Afad, aunque el observatorio sísmico de Kandilli lo ubica en Sofalici, en la provincia vecina de Gaziantep, unos 40 kilómetros más al sur.

    Uno de los símbolos de la enorme destrucción del sismo es el histórico castillo romano de Gaziantep, que llevaba en pie más de mil 700 años y que ha sido arrasado por el temblor.

    También ha sufrido daños la ciudadela histórica de Alepo, en Siria, Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

    La Embajada de México en Turquía informó que hasta el momento no hay reportes de mexicanos afectados por los sismos ocurridos en el país.

    «La Embajada se ha comunicado con las personas registradas en las zonas del desastre», indicó.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Autobús cae en arroyo de Ixcateopan, Guerrero; hay al menos 7 muertos

    Detienen en EU a Julio César Chávez Jr., lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa

    Ovidio Guzmán se declarará culpable en Chicago; Nueva York ya desestimó cargos

    Desarticulan red de huachicol que operaba en la zona centro del país

    CNDH señala omisiones de Pemex a 6 años de la explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan que dejó 137 muertos 

    Localizan túnel en Tijuana que conecta a México con EU; era utilizado para trasiego de drogas

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.