Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, julio 2
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Estatal

    Acompaña IHM a Instancias Municipales para acceder a recursos federales 

    04/01/2023 Estatal
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • Inicia proceso de información para participar en el PROABIM  

    El Instituto Hidalguense de las Mujeres (IHM) inició el proceso de información, orientación y seguimiento, para el acceso de las Instancias Municipales para el Desarrollo de las Mujeres (IMDM), a recursos federales.

    La directora general del IHM, Bertha Miranda Rodríguez, encabezó una reunión con sus homólogas de los 84 ayuntamientos, para detallar los términos del Programa para el Adelanto, Bienestar e Igualdad de las Mujeres (PROABIM), ejercicio fiscal 2023.

    El programa del Instituto Nacional de las Mujeres, que fue dado a conocer en diciembre, tiene el objetivo de contribuir a la igualdad de oportunidades y al ejercicio de los derechos de las mujeres, mediante la entrega de subsidios y asesorías dirigidas a los Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres (MAM) de todo el país, a fin de que implementen acciones de atención y medidas especiales de carácter temporal, con el propósito de disminuir las brechas de desigualdad de género, impulsar el adelanto de las mujeres y alcanzar su bienestar.

    En este proceso, el IHM apoya en la convocatoria del programa, asesora sobre el acceso y los requisitos y da seguimiento permanente a cada propuesta para la obtención del recurso. Las Instancias Municipales participan en la Modalidad II, que implica la posibilidad de obtener hasta 200 mil pesos.

    Durante la reunión informativa, Bertha Miranda insistió en la importancia de cumplir con todos los requisitos y las reglas de operación del programa; además pidió vigilar que el financiamiento, en caso de obtenerse, se aplique para el objetivo establecido. “No podemos desperdiciar recursos, ni permitir que se desvíen hacia instancias externas, no relacionadas con el bienestar de las mujeres”, enfatizó.

    Todas las IMDM puedan participar para acceder a este recurso económico, salvo las que adeuden observaciones en proyectos anteriores, así como aquellos municipios donde opere un Centro para el Desarrollo de las Mujeres. 

    En la reunión se consideraron aspectos técnicos, como fechas límite para captura de la documentación en la plataforma; así como sobre las normas para incorporar la perspectiva de género, el enfoque de derechos humanos y su alineación a las estrategias y acciones del PROIGUALDAD 2020-2024.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Entrega Natividad Castrejón tabletas a Telesecundarias de San Agustín Tlaxiaca y Ajacuba

    Telebachillerato de Xiquila reconoce labor de Alfredo San Román y Kristel Rodríguez

    Mineral de la Reforma acerca la salud visual a todas y todos

    Explosión de polvorín en Jaltocán deja 6 lesionados, entre ellos un bebé

    Más de 300 huejutlenses beneficiados con actas extemporáneas

    Gobierno de Hidalgo refuerza acciones preventivas ante temporada de lluvias, en todas las regiones del estado

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.