Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Cultura

    Conmemora Secretaría de Cultura Día Internacional de las Bibliotecas en la Ricardo Garibay

    24/10/2022 Cultura
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • La Biblioteca Central del Estado Ricardo Garibay es un referente inclusivo en Hidalgo por sus salas silente y braille 
    • Se llevó a cabo la mesa de diálogo “Construcción de la memoria colectiva a través de las bibliotecas”

    La Secretaría de Cultura de Hidalgo, dirigida por Tania Meza Escorza, inauguró el programa de actividades de la Biblioteca Central del Estado Ricardo Garibay con motivo del Día Internacional de las Bibliotecas. 

    Durante su mensaje esclareció que aunque este día apenas se conmemora desde hace 25 años, las bibliotecas tienen más de 4 mil años de existencia y que actualmente no deben ser únicamente espacios donde se adquieran conocimientos sino espacios comunitarios del saber. 

    “Vamos a lograr que las bibliotecas vuelvan a vivir, les invito a que juntas y juntos hagamos que en nuestra querida Red Estatal de Bibliotecas permanezca el saber comunitario, que rija su funcionamiento y que sean la fuente donde se distribuye el conocimiento de las comunidades”.

    Además, se llevó a cabo la mesa de diálogo “Construcción de la memoria colectiva a través de las bibliotecas”, la cual fue presentada por Nydia Ramos Castañeda, directora general de diversidad cultural, quién mencionó la importancia de contar con objetivos claros respecto a estos espacios, ya que “son el resguardo de la memoria de la humanidad” y mencionó que la biblioteca Ricardo Garibay es un referente en Hidalgo porque es un espacio inclusivo, en especial por sus salas silente y braille”. De igual forma, agradeció la presencia de la titular de Cultura en la entidad “porque sus palabras son un bálsamo y un estímulo”.

    En el conversatorio participaron Rosalinda Martínez Garrido, fundadora de la librería Lavanda, que actualmente es un referente de cultura en Pachuca; Minerva Ortiz, quien narró su experiencia como bibliotecaria desde hace 18 años y está a cargo de la sala de publicaciones periódicas de la biblioteca Ricardo Garibay. 

    Asimismo, Hipólito Bartolo Marcos, originario de Chalmita, Ixmiquilpan, narrador oral, gestor cultural y mediador de salas de lectura, reconocido por la creación literaria tradicional en purépecha, hñähñú y náhuatl.

    Las ponentes y el ponente hablaron sobre el significado de los libros, los cuales, aseguraron, empoderan a niñas, niños y jóvenes. Revelaron que el espacio de las bibliotecas se ha transformado en el pensamiento colectivo y pasó de ser considerado un lugar lúgubre a significar interacción, intercambio de experiencias y aprendizaje. 

    En su participación en hñähñú y español, Hipólito Bartolo explicó que los libros necesitan ser acompañados, no permanecer solos en los estantes, por ello “deben salir a las colonias y comunidades marginadas donde no llega la cultura”.

    También habló sobre el panorama al que se enfrentan las bibliotecas en las comunidades indígenas, donde en Hidalgo prevalecen el náhuatl y hñähñú, pero carecen de libros publicados en sus idiomas originarios.

    A través de la transmisión de Facebook en la página de la biblioteca y de Cultura estatal, bibliotecarios de 29 municipios hidalguenses se unieron a la celebración. 

    De esta manera, la Secretaría de Cultura de la entidad cumple con el compromiso del gobernador Julio Menchaca Salazar de descentralizar la cultura y hacerla inclusiva.

    El Día Internacional de las Bibliotecas es conmemorado cada 24 de octubre desde 1997 en recuerdo a la destrucción de la Biblioteca Nacional de Sarajevo en 1992 durante la guerra en Bosnia.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Reabre sus puertas Biblioteca “Ricardo Garibay”, con servicios gratuitos y espacios inclusivos

    Por primera vez, Hidalgo será sede del Festival de Monólogos

    “Es tiempo de carnaval”, convocan a capturar la esencia de esta gran fiesta

    “Senderos de Xicotepec” Continúa Impulsando el Turismo Sostenible y la Conservación en 2024

    El Hidalgo de las niñas y los niños, desde la cultura

    Presentan en Los Pinos 43° Muestra Gastronómica de Santiago de Anaya

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.