Close Menu
Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube LinkedIn WhatsApp Telegram
    • Contacto & Publicidad
    • Aviso de Privacidad
    • Acerca de Punto por Punto
    Punto por PuntoPunto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Nacional
    • Estatal
    • Elecciones 2024
    • Política
    • Policía
    • Deportes
    Punto por Punto
    Home»Nacional

    Llegan a México tres millones de vacunas COVID-19 de Pfizer para menores de 12 a 17 años

    28/07/2022 Nacional
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp
    Compartir
    Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link
    • En Hidalgo se reactiva el Plan de Vacunación para adolescentes de 12 a 17 años

    La mañana de este jueves, arribó al Aeropuerto de Toluca, un cargamento con 3 millones de vacunas pediátricas contra Covid-19 donadas por Canadá, que serán aplicadas a niños y adolescentes de entre 12 y 17 años; por lo que se prevé que en el estado de Hidalgo se reactive las jornadas de vacunación para este grupo etario.

    De acuerdo con Roberto Velasco Álvarez, jefe de la Unidad para América del Norte, quien fue el encargado de recibir dicho cargamento, las vacunas servirán para poder continuar con el plan de vacunación que sigue en marcha para adolescentes y para distintos grupos de edad, que van a ser vacunados con estas dosis de Pfizer.

    «Esta donación se deriva también de los acuerdos que ha habido a nivel de los líderes de América del Norte, fue uno de los Acuerdos que se hizo en la Cumbre de Líderes de América del Norte, y sobre los que conversaron el presidente (Andrés Manuel) López Obrador y el primer ministro (Justin) Trudeau; así que nos da muchísimo gusto que se haya concretado», expresó Velasco Álvarez.

    Con el arribo de este lote de vacunas al país, se reactivarán las jornadas de vacunación para inmunizar a adolescentes de 12 a 17 años en 17 municipios del estado de Hidalgo.

    De acuerdo con el delegado de los Programas para el Bienestar Hidalgo, Abraham Mendoza Zenteno, durante la primera semana de agosto se prevé inmunizar a los adolescentes de Actopan, Calnali, Chapulhuacán, El Arenal, Francisco I Madero, Huazalingo, Jacala, La Misión, Lolotla, Mixquiahuala, Molango, Pisaflores, Progreso, San Salvador, Santiago de Anaya, Tepehuacán y Tlanchinol, quienes aún no han recibido la primera dosis del biológico.

    La vacunación para este grupo etario en Hidalgo inició en mayo con los municipios con mayor concentración de habitantes, sin embargo, tuvo que interrumpirse debido al faltante del biológico que provee el Gobierno Federal.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email Telegram WhatsApp Copy Link

    Te puede interesar

    Gobierno de México llama a tomar precauciones ante los 48 frentes fríos pronosticados para la temporada 2025-2026

    Vinculan a proceso a sobrino del exsecretario de Marina y 9 marinos por huachicol fiscal

    Tren arrolla un autobús de doble piso en Atlacomulco: hay ocho muertos y al menos 45 lesionados

    México y EU establecen grupo de alto nivel para contrarrestar a cárteles de la droga

    FGR destruye más de 290 mil pastillas de fentanilo y más de 5 toneladas de precursores químicos en Sinaloa

    EU ofrece recompensa de 10 mdd por Alfredo Guzmán, hijo de “El Chapo”

    Leave A Reply Cancel Reply

    Punto por Punto
    Facebook X (Twitter) Instagram YouTube
    © 2025 Agencia de Noticias Punto por Punto . Desarrollado por Innovatice web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.